La historiadora de la Universidad de Granada y autora del libro ‘Prehistorias de mujeres’ denuncia la invisibilización femenina perpetrada por los arqueólogos y su impacto en la desigualdad de hoy
Este año se lanzan importantes misiones de exploración espacial y comienzan a operar potentes instalaciones científicas, como el telescopio Vera Rubin o el acelerador de partículas más potente jamás construido
La directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona explica por qué la institución ha dedicado sus últimas grandes apuestas a temas científicos como el cerebro, Marte y la biología de los seres vivos
La filósofa ha recibido el Premio Nacional de Investigación por su estudio del aburrimiento, un “malestar esencial” que lleva 10 años estudiando de forma teórica, pero también en residencias de mayores
El programa espacial del país asiático siempre deja caer sin control una parte, de 30 metros de largo, de la nave que pone en órbita los módulos de su estación espacial
El artefacto, que tenía España en su trayectoria, da varias vueltas alrededor de la Tierra. Las autoridades chinas permitieron que un módulo del Larga Marcha-5B, de 20 toneladas, se desprendiera de forma caótica tras ponerse en órbita la última fase de su estación espacial
El primer ensayo de la misión fue abortado el lunes 29 de agosto porque uno de los motores no se enfriaba correctamente, lo que pudo deberse al fallo del sensor de temperatura, según los técnicos
La NASA propone las regiones del polo sur lunar en las que aterrizará en 2025 la primera misión tripulada al satélite desde 1972
La ubicación en una de las dos islas del archipiélago se hará en función de lo que “digan los técnicos”, según Pedro Sánchez
Especialista en asteroides y cometas que amenazan a la humanidad, publica el libro ‘La Tierra en peligro’ en el que recoge el conocimiento actual de estos peligros