Working as intended.
Unos 2.500 millones de tiranosaurios rex, la especie más icónica de dinosaurio, se pasearon sobre la Tierra durante los dos millones y medio de años que duró su reinado. Alrededor de 20.000 adultos pudieron vivir al mismo tiempo. El informe, publicado …

Según un nuevo estudio publicado en Frontiers in Forests and Global Change, solo queda un 3 por ciento de tierra firme intacta.
Si se tiene en cuenta la pérdida de especies del hábitat intacto, así como la reducción de las poblaciones de especies, por ello este porcentaje es drásticamente más bajo que las evaluaciones anteriores, que lo estimaron entre el 20% y el 40%.
El hábitat intacto se está perdiendo cada vez más
Según explica Andrew Plumptre de la Secretaría de Áreas Clave de Biodiversidad en Cambridge, autor principal del estudio:
Sabemos que el hábitat intacto se está perdiendo cada vez más y los valores del hábitat intacto se han demostrado tanto para la biodiversidad como para las personas, pero este estudio encontró que gran parte de lo que consideramos hábitat intacto son especies perdidas que han sido cazadas por la gente o que se han perdido debido a especies invasoras o enfermedades.
Sin embargo, hay esperanza. Los autores dicen que hasta el 20% de la superficie terrestre del planeta podría restaurarse a la integridad de la fauna mediante la reintroducción de solo unas pocas especies en el hábitat intacto restante.
Se ha demostrado que el hábitat intacto tiene beneficios importantes tanto para la vida silvestre como para las personas y, como resultado, debe ser un objetivo crítico de las negociaciones en curso del Convenio sobre la Diversidad Biológica después del marco global de biodiversidad de 2020. Se necesita el reconocimiento de estos lugares especiales dentro del hábitat intacto, donde se tiene una integridad funcional completa, y planes para enfocar la restauración en áreas donde la integridad ecológica podría recuperarse.
–
La noticia
Solo entre el 2% y el 3% de la superficie emergida de la Tierra puede considerarse aún ecológicamente intacta
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
Durante la formación de los planetas rocosos, cuando los ladrillos planetarios se fusionan bajo un calor extremo y un vulcanismo intenso, se liberan gases. Si el planeta es lo suficientemente grande, esos gases quedarán retenidos, formando su atmósfera…
Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, el mismo en el que Svante Pääbo consiguió en 2009 secuenciar el genoma del hombre de Neandertal, acaba de anunciar en ‘Science’ un hito científico: por primera vez, y bajo …
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el español Juan Carlos Izpisua, del Instituto Salk de Estados Unidos, ha generado en laboratorio embriones híbridos de humano y macaco. El organismo quimérico se desarrolló durante 19 días, un per…

