¿Cuánto sabemos? ¿Qué es la cultura general? ¿Qué variables socioeconómicas determinan que una persona tenga más nivel de conocimiento? Estas son las grandes preguntas que quieren responder decenas de científicos cognitivos que estudian el concepto de …
Muchos volcanes producen los mismos tipos de erupción durante largos millones de años. Es el caso, por ejemplo, de los volcanes de Islandia, Hawái o las islas Galápagos, cuyas erupciones consisten siempre en flujos de lava, hechos de roca basáltica fun…
Matusalén, en las Montañas Blancas, puede ser considerado el árbol más viejo del mundo. Ronda unos milagrosos 5.000 años y pertenece a la especie Pinus Longaeva. Otros ejemplares asombrosos llevan en pie milenios, lo que ha llevado a los científicos a …
Un análisis de estudios desmiente la existencia del riesgo de «falsa seguridad», un concepto que muchas autoridades sanitarias usaron para no recomendar su uso generalizado
El mecanismo, activo desde las primeras etapas del desarrollo neuronal, inhibe el proceso de muerte celular programada, o apoptosis, hecho que garantiza la supervivencia continua de las células nerviosas.
El epidemiólogo Anthony Fauci cree que la inyección podría empezar a distribuirse en noviembre o antes
Una herramienta permite desarrollar por primera vez un mapa completo de la complejísima estructura tridimensional de la información genética, esencial para entender nuestra biología y todas las enfermedades
En poco más de tres kilómetros cuadrados, las tropas nazis hacinaron en Varsovia (Polonia) a 450.000 personas, lo que suponía alrededor de un tercio de su población total. Ocurrió a finales de 1940 y con este gesto constituyeron el mayor gueto judío en…
Existe el mito de que los neandertales vivieron vidas especialmente violentas y peligrosas, marcadas por la caza de mamuts, bisontes y otros animales salvajes. Esta idea se sustenta en las numerosas fracturas, deformaciones y agujeros hallados en sus f…
Después de veinte largos años observando el Universo hasta sus confines más profundos, una colaboración de más de cien investigadores acaba de hacer público lo que ellos mismos han llamado «el mapa tridimensional más grande del Universo». Y no cabe dud…