Dennis Sullivan, premio Abel 2022, un matemático poliédrico

A principios de 1960, Dennis Sullivan era un estudiante de Ingeniería Química en la Universidad Rice, en Texas (EE. UU.), con un porvenir asegurado en la boyante industria petroquímica local. En su segundo año se enroló en un curso de análisis matemático, como estaba mandado y, a las pocas semanas, su profesor les explicó el teorema de representación conforme de Riemann. Este resultado, uno de los grandes hitos del siglo XIX, afirma que es posible deformar a gran escala una superficie de forma muy complicada, respetando, a pequeña escala, la forma original. Si en lugar de figuras planas se consideran volúmenes tridimensionales, esto es imposible.

Seguir leyendo