La Organizaci贸n de Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD por sus siglas en ingl茅s) es una organizaci贸n internacional sin fines de lucro, cuya sede est谩 en las oficinas de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS), en Trieste, Italia, una unidad de programa de la UNESCO.
Es el primer foro internacional que une a mujeres cient铆ficas de pa铆ses en desarrollo y desarrollados, para fortalecer su rol en el proceso de desarrollo y promover su representaci贸n en el liderazgo cient铆fico y tecnol贸gico. Para lograrlo, promueve becas y reconocimientos para aquellas mujeres que se destaquen como investigadoras y actores para el cambio.
Este 31 de agosto finaliza el plazo para solicitar la beca que la organizaci贸n ofrece a mujeres cient铆ficas. La misma consiste en hasta USD50.000 en dos a帽os, financiamiento que puede utilizarse para distintos gastos: equipos, visitas de investigaci贸n, intercambios, aplicaci贸n de programas, ense帽anza, recursos de informaci贸n, desarrollo de productos y vinculaci贸n con la industria, divulgaci贸n, redes u otros. Las becarias tambi茅n participar谩n en dos talleres de capacitaci贸n sobre liderazgo y habilidades empresariales. La solicitud debe enviarse a trav茅s de la web de la organizaci贸n y el correo dispuesto para evacuar dudas es earlycareer@owsd.net.
Adem谩s de becas, la organizaci贸n premia, junto con la Fundaci贸n Elsevier, y TWAS, a cinco mujeres cient铆ficas en las primeras etapas de sus carreras. Pueden ser candidatas aquellas cient铆ficas que recibieron su doctorado en los 煤ltimos 10 a帽os, y han vivido y trabajado durante los 煤ltimos tres a帽os en uno de los pa铆ses en desarrollo mencionados en la p谩gina de la organizaci贸n. Las 谩reas tem谩ticas elegibles para los premios var铆an de a帽o a a帽o; para los premios 2019 son las ciencias biol贸gicas: agricultura, biolog铆a y medicina.
La competencia ser谩 juzgada por un distinguido panel de cient铆ficos internacionales, incluidos los miembros de TWAS, OWSD y del Centro Internacional de F铆sica Te贸rica. La evaluaci贸n se basar谩 en los logros en el campo determinado, donde las ganadoras deben haber tenido un impacto demostrable en el entorno de investigaci贸n tanto a nivel regional como internacional y, a menudo, han superado grandes desaf铆os para lograr la excelencia en la investigaci贸n.
Cada ganadora recibe un premio en efectivo de USD 5,000 y un viaje con todos los gastos pagos para asistir a la reuni贸n anual de la Asociaci贸n Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS). Tambi茅n se les brinda la posibilidad de asistir a talleres y sesiones en dicha reuni贸n, y visitar laboratorios o instituciones locales. Tanto este evento como la cena de celebraci贸n organizada por la Fundaci贸n Elsevier, son importantes oportunidades de networking.
Las nominaciones para los premios 2019 est谩n abiertas hasta el 23 de setiembre, para conocer m谩s sobre el premio haga click aqu铆.