Los museos de ciencias naturales no dan abasto: tres científicas de Madrid tocan a 1,5 millones de insectos cada una

Por 23/03/2023 Portal

La entomóloga Amparo Blay, con una bandeja de escarabajos hércules, este jueves en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, en Madrid.

La bióloga Amparo Blay tiene un manojo de llaves con el que acceder a un mundo de fantasía. Abre un armario metálico y aparecen unos animales inverosímiles: escarabajos violín de Malasia, idénticos al instrumento. Entreabre otra puerta y saca una bandeja con machos de escarabajo hércules, un monumental insecto centroamericano del tamaño de una mano, con un monstruoso cuerno. Y Blay podría estar así el resto de su vida. Es conservadora de la colección de 5,5 millones de insectos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, en Madrid. A su equipo —ella y dos compañeras más— les queda por catalogar el 80% de los ejemplares. Tocan a un millón y medio de insectos cada una. Los responsables de 73 de los mayores museos de ciencias naturales del mundo han lanzado este jueves una llamada de auxilio en la revista Science: el inventario de la vida es inaccesible por internet o directamente se desconoce.

Seguir leyendo

Una vitrina con mamíferos disecados en los almacenes madrileños del Museo Nacional de Ciencias Naturales, este jueves.El biólogo Ignacio Doadrio, responsable de las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales, fotografiado este jueves.