¿Por qué se sabe que los núcleos de la Tierra rotan?

Por 10/05/2022 Portal

La Tierra está compuesta por capas más o menos concéntricas que, a grandes rasgos, son la corteza, el manto y el núcleo. Cada una de ellas esta a su vez dividida en otras. Como indicas en tu pregunta, la Tierra tiene un núcleo que tiene dos capas principales: lo que conocemos como núcleo externo, que es líquido, y lo que llamamos núcleo interno, que es sólido. El hecho de que el núcleo gire con el resto de la Tierra no supondría ningún problema si toda la Tierra fuera sólida, ya que todo giraría de manera síncrona, acoplada. El problema surge porque el núcleo externo es líquido. Esto significa que existe una desconexión entre lo que pasa por encima y por debajo de este nivel. La Tierra podría rotar y no transmitir su rotación al núcleo interno.

Seguir leyendo