Las hembras eligen al macho que haga el ruido más largo, potente y frecuente porque indica mayor calidad reproductiva
Varios estudios demuestran que unas especies producen nanoplásticos durante su proceso de digestión. Estas partículas pueden dispersarse por todos los órganos del animal
El estudio demuestra que el sodio controla la señalización para iniciar la respuesta a la hipoxia con importantes consecuencias en el metabolismo celular
Sustancias químicas que utilizan algunos organismos para sobrevivir y defenderse de los depredadores pueden ser utilizadas como tratamientos de patologías en seres humanos
El personal sanitario debe ser prioritario en la inmunización, pero hay discrepancias sobre qué colectivos seguirán
Los científicos analizan los dos principales géneros de estos insectos que más infectan y confirman que, incluso en condiciones extremas no replican el virus
La mortalidad en las zonas forestales ibéricas aumenta del mismo modo que disminuye su regeneración y crecimiento
Las Perseidas se pueden observar en zonas con poca luz artificial y a partir de medianoche entre el 17 de julio y el 24 de agosto
Las proteínas llamadas serpinas se enlazan al pigmento y ajustan la coloración del anfibio. Para la mayoría de los animales, la alta concentración de biliverdinas es mala señal
La tesis de María Cumplido se focaliza en los grupos de objetos matemáticos llamados trenzas y su generalización algebraica, los grupos de Artin