El médico Federico Olóriz narró en su diario personal la llegada de una peste a España en 1884, con una medida de tiempo singular: los periodos de 15 minutos
El biólogo español David Pulido trabaja en la Universidad de Oxford en una posible solución a la pandemia
La inyección contra la covid, basada en un virus del chimpancé, genera una fuerte respuesta inmune
La comunidad científica ha logrado en tiempo récord más de dos decenas de prototipos, pero la OMS alerta de que “el éxito no está garantizado”
Los suecos Svante Pääbo, ganador del Princesa de Asturias, y Hugo Zeberg sostienen que una variante genética de origen neandertal tiene hoy «trágicas consecuencias»
El Gobierno reconoce que la investigación es «una inversión a largo plazo que en España nunca se ha tomado lo suficientemente en serio»
El veterinario español Javier Salguero investiga con monos y otros animales en el complejo militarizado de Porton Down, en el sur de Inglaterra
El ministro de Ciencia reconoce el riesgo de que esos primeros medicamentos no funcionen
El prototipo, basado en un virus del resfriado, es uno de los más avanzados del mundo
Una simulación muestra que España se encontraba entre los países más vulnerables del mundo por su población envejecida y la convivencia estrecha de jóvenes y mayores