Como si hubiera quedado congelado en el tiempo. Unos pastores de renos se llevaron una sorpresa mayúscula al descubrir en una cueva del ártico ruso un oso de las cavernas casi perfectamente preservado en el hielo. El ejemplar adulto, que murió hace al …
El «cuerpo» del SARS-CoV-2 mide aproximadamente 100 nanómetros, es decir, 10.000 veces menos que un milímetro, que es una proporción similar a comparar una hormiga de un centímetro con una longitud de 100 metros. Sabemos que este virus diminuto ataca l…
Un equipo internacional de más de veinte investigadores, capitaneado por Jane S. Graves, del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), acaba de publicar en Nature un estudio que deja totalmente abierta la posibilidad de que haya vida en Venus. O,…
¿Qué es el tiempo y por qué no va hacia atrás? ¿Por qué no recordamos el futuro? ¿Por qué una bala no vuelve hacia el cargador antes de ser disparada?
Estas son algunas de las preguntas que quizás le vengan a la cabeza después de ver «Tenet», la und…
Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) deben ejercitarse dos horas al día para evitar la pérdida ósea y muscular que conlleva abandonar la gravedad de la Tierra. Este problema será aún mayor para los futuros exploradores espaciales…
La vacuna frente a la COVID-19 podrá erradicar la enfermedad, pero serán los tratamientos, fármacos que destinados a actuar sobre la infección o los síntomas, los que ayudarán a los médicos a salvar más vidas y a disminuir el sufrimiento de sus pacient…
En “La Tierra errante”, una de sus novelas más renombradas, el escritor chino Cixin Liu describe cómo la Humanidad consigue alejar la Tierra de un Sol moribundo que amenaza con destruirla. En lugar de abandonar el planeta, en la obra de Liu la raza hum…
Desde que Michel Mayor y Didier Queloz descubrieran el primer exoplaneta conocido, 51 Pegasi b, en 1995, los astrónomos han encontrado más de 4.000 mundos que orbitan alrededor de otras estrellas. De ellos, casi la mitad están en sistemas de varios pla…
La Estación Espacial Internacional (ISS), el sofisticado laboratorio que orbita a 400 km de altitud sobre la Tierra, alberga desde hace dos años un experimento del tamaño de un congelador llamado Cold Atom Lab (CAL). La instalación tiene un aspecto obs…