Una fórmula para tiburones: las ecuaciones que comparten ecólogos y economistas

En todos los ecosistemas los seres vivos se relacionan de formas similares. Ya se trate de un desierto o una charca, siempre podemos encontrar especies que mantienen vínculos de competencia, simbiosis, parasitismo, depredación… Estas interacciones se pueden simular con sistemas de ecuaciones diferenciales, cuyas soluciones describen el comportamiento esperado a lo largo del tiempo. Un ejemplo de estos modelos biológicos es el propuesto por el biofísico Alfred J. Lotka y el matemático Vito Volterra —de manera independiente— en la década de 1920, que es capaz de describir las relaciones entre depredadores y presas.

Seguir leyendo