CILAC
  • CILAC 2024
    • Forum
    • Themes
    • Program
    • Speakers
    • Hotels
    • Media
  • ABOUT CILAC
    • What is CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENTS
    • Colloquia
    • Documents and publications
    • Artificial intelligence
    • Women in science
    • Portal
    • Research network
  • NEWS
  • CONTACT
  • ES
All Posts By

Jon Gurutz Arranz Izquierdo

Jan 17 2023
Love0

Troncos retorcidos y ramas deformes: los árboles centenarios revelan el secreto de su longevidad

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

Doce pinos antiguos de más de 600 años de las cordilleras del norte de España comparten virtudes para soportar agresiones como incendios o el estrés climático

Read More
Jan 04 2023
Love0

Publicar o perecer: el conocimiento científico se expande, pero la innovación disruptiva se estanca

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

Un estudio asegura que los descubrimientos más rompedores en ciencia se han mantenido constantes en los últimos 60 años y los investigadores lo achacan al diseño del mundo académico

Read More
Dec 28 2022
Love0

De ‘La Odisea’ a ‘Elden Ring’, ¿por qué son irresistibles los mundos de fantasía?

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

Un estudio disecciona los mecanismos psicológicos por los que los humanos se ven atraídos por las narraciones inventadas, desde las historias junto a la hoguera hasta los videojuegos inmersivos

Read More
Dec 16 2022
Love0

Las noticias falsas son los otros: la desinformación científica preocupa tanto a los conspiranoicos como a los más formados

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

La ciudadanía se interesa por temas científicos, especialmente aquellos relacionados con la medicina y la salud, pero se informa en las redes sociales, donde encuentra más bulos

Read More
Dec 13 2022
Love0

Grabada por primera vez una tormenta de polvo en Marte mientras ‘engullía’ un robot de la NASA

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

El análisis del torbellino de casi 120 metros de altura, captado con instrumental español, ayuda a conocer la atmósfera del planeta rojo

Read More
Dec 09 2022
Love0

Moisés Expósito-Alonso, sobre la extinción silenciosa: “El Antropoceno ya ha provocado una pérdida de biodiversidad irremplazable”

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

El investigador español de Stanford explica que más de un 10% de todas las especies han desaparecido y que hay que proteger los hábitats y la diversidad genética para alcanzar los objetivos de la ONU para la biodiversidad

Read More
Dec 03 2022
Love0

Bill Hansson, experto en olfato: “No compres feromonas para intentar conseguir sexo, no funciona. Mejor trabaja en tu personalidad”

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado

Read More
Nov 29 2022
Love0

Joseph Henrich, antropólogo evolutivo: “El mejor antídoto contra el supremacismo blanco es más ciencia y discutir ideas”

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

El presidente del Departamento de Biología Evolutiva Humana de la Universidad de Harvard publica ‘Las personas más raras del mundo’ acerca de cómo Occidente, pese a creerse la unidad de medida universal, es psicológicamente extraño

Read More
Nov 11 2022
Love0

Las ratas también menean la cabeza al ritmo de Queen

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

Un grupo de investigadores observa cómo las neuronas de los roedores se sincronizan de forma innata con la música, lo que sitúa la capacidad de interiorizar las notas más allá de las personas

Read More
Nov 09 2022
Love0

El plástico inunda todos los mares: “Ojalá estuviera concentrado en una gran isla”

By Jon Gurutz Arranz Izquierdo Portal

Un detallado análisis de la gran “bolsa” de basura del océano Pacífico descubre que procede tan solo de cinco países, pero los expertos advierten de que el fenómeno se extiende por todo el mundo, como en el mar de Japón o el Mediterráneo

Read More
Previous 1 2 3 4 Next

Recent news

  • April 24 | CILAC Colloquium on Science Diplomacy 14/04/2025
  • The fourth edition of the CILAC Forum ends 06/12/2024
  • The successful CILAC 2024 Forum begins with more than 3,200 participants 02/12/2024
  • Colombia welcomes the CILAC Forum 2024 30/11/2024
  • CILAC starts in 5 days: important information 27/11/2024

2024, CILAC Forum. All rights reserved.

UNESCO Montevideo Office.

  • CILAC 2024
    • Forum
    • Themes
    • Program
    • Speakers
    • Hotels
    • Media
  • ABOUT CILAC
    • What is CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENTS
    • Colloquia
    • Documents and publications
    • Artificial intelligence
    • Women in science
    • Portal
    • Research network
  • NEWS
  • CONTACT
  • ES