Un equipo científico investiga alternativas verdes, “que funcionen igual de bien, pero con menos datos”, desde la ciudad que acogerá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial
Un nuevo estudio explica por qué algunos animales llegaron a ser gigantes tras la extinción de los dinosaurios, cuando los supervivientes eran mucho más pequeños
Axiom Space, empresa cofundada por el astronauta nacido en España Michael López-Alegría , se está convirtiendo en uno de los principales actores en el espacio. Después de sus acuerdos con NASA para participar en el Programa Artemis creando los trajes q…
Ancient DNA from pre-Hispanic populations in Mesoamerica reveals genetic continuity that indicates their adaptation after several centuries of megadroughts, rather than their widespread migration south to survive
El truco de ‘hacerse el muerto’ es común en la naturaleza: las cobayas y muchas especies de conejos fingen haber perecido, así como varios tipos de serpientes o incluso algunos tiburones. Sin duda, la que mejor hace el papel de finada es la zarigüeya n…
Five Spanish researchers have been awarded prizes for their work in making women visible in science.
The 17th edition of the L'Oréal-UNESCO award has recognized the search for new therapies for Parkinson's, protein research to advance cancer treatment, and more effective ecosystem conservation.
La ecuación de agregación-difusión explica los diferentes patrones que se forman al mezclar dos poblaciones de células
The Colombian poet William Ospina takes us on a journey through the splendid past of the South American geographies. It does so with the help of Alexander von Humboldt, the scientist who crossed the boundaries of science until he turned his wisdom into art.
The research, with Spanish participation, challenges the speed of light to prove the entanglement without escapes in complex systems and paves the way to distributed computing