
Por Guillermo Anlló, Coordinador del Foro CILAC
Este 10 de noviembre, en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, celebramos la ciencia como motor de transformación social y de decisiones informadas. La ciencia, la tecnología y la innovación son pilares clave para construir políticas públicas que fomenten el desarrollo sostenible, la equidad y la cooperación regional e internacional. Hoy es fundamental fortalecer los vínculos entre conocimiento científico y formulación de políticas que enfrenten los grandes desafíos de nuestra región y del mundo.
En 2025, este día se celebra bajo el lema “Confianza, transformación y mañana: la ciencia que necesitamos para 2050”, destacando que las políticas de ciencia, tecnología e innovación deben reconstruir la confianza pública, impulsar la transformación mediante la innovación inclusiva y proyectar decisiones hacia un futuro común y sostenible.
Desde CILAC, se renueva el compromiso con el diálogo entre la comunidad científica, responsables de políticas y ciudadanía. A través de los policy brief, los encuentros virtuales mensuales y el CILAC Forum trienal, se busca fortalecer la integración de ciencia, tecnología e innovación en la formulación de políticas públicas, promoviendo un desarrollo inclusivo, sostenible y basado en evidencia.
¡Felíz Día Mundial de la Ciencia!