
#cilac2021
Revive la tercera edición del
Foro Abierto de Ciencias
de América Latina y el Caribe
26 al 28 de abril de 2021

#cilac2021

Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe
26 al 28 de abril de 2021
+7.000
personas participaron de la última edición
+100
actividades desarrolladas durante el Foro
Considerado como el hub regional de la ciencia, la tecnología y la innovación, es una plataforma para debatir sobre políticas eficaces con la meta de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Se trata de un evento único en su tipo, con más de 10.000 participantes desde su primera edición.
La última edición fue oportunidad para debatir, planificar y monitorear el rol de la ciencia ante la nueva normalidad generada por la COVID-19, en el contexto de los desafíos éticos de la inteligencia artificial, las oportunidades de la economía digital, el derecho a la ciencia y el cambio climático.
#cilac2021 se desarrolló de forma virtual, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
¿te perdiste las conferencias?
revive los momentos destacados del Foro y navega por los playlist de cada eje temático.
Haciendo click en el video de cada eje, podrás acceder a la lista completa de sesiones en YouTube.
inteligencia artificial
desafíos éticos y sociales: tecnovigilancia, regulaciones, privacidad, machine learning y su vinculación con la ciencia
economía digital
contenidos, redes, plataformas, aplicaciones tecnológicas, y su encuentro con industrias y actividades basadas en la creatividad
ciencia inclusiva
ciencia abierta, derecho a la ciencia y acceso a la información científica
cambio climático
recursos naturales, riesgos y resiliencia socioambiental
respuesta COVID-19
el rol de la ciencia y la respuesta del sistema científico en tiempos de pandemia
¿qué sucedió en
el Foro CILAC?
#cilac2021 contó con distintas sesiones temáticas y eventos paralelos a lo largo de sus 3 días.
Desliza en los videos para conocer algunas de estas actividades y a sus participantes.
Organizadores locales
Organizadores regionales
Apoyan
Patrocinan