La comunicación de la ciencia con la ciudadanía no especializada es un tema central de la política en todo el mundo y un tema clave para los planes de financiación, programas y convocatorias de investigación. Para una comunicación pública de la ciencia eficaz, es necesario la formación de los actores involucrados, investigación e indicadores que ayuden a evaluar la percepción y recepción pública, y políticas específicas para los distintos territorios del campo de práctica. ¿Cómo fortalecer la comunicación de la ciencia en la región?
Yurij Castelfranchi (Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil) moderará el próximo encuentro virtual de CILAC, en el que Ildeu Moreira (Universidad Federal de Rio de Janeiro), Tania Arboleda («Lugar a ciencia»), Margoth Mena Young (Universidad de Costa Rica) y María Eugenia Fazio (Universidad Nacional de Quilmes) abordarán esta temática. Durante el evento, se presentará el policy paper de María Eugenia Fazio y Yurij Castelfranchi.