CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Sergio Parra

Jun 28 2020
Amar0

Las respuestas simples, binarias o maniqueas son placenteras para nuestro cerebro, pero muy poco productivas

Por Sergio Parra portal-3

El mundo no son solo ceros y unos. No siempre debemos enfrentarnos a los problemas de forma dicotómica o maniquea. De hecho, muchos problemas complejos (hay muchas variables), cambiantes, lisológicos (difíciles de definir o coneptualiz…

Leer más
Jun 28 2020
Amar0

Los rayos más espectaculares que se han identificado: más de 16 segundos de duración y más 700 kilómetros de longitud

Por Sergio Parra portal-3

Cada día caen en la Tierra más de 17 millones de rayos; 200 por segundo. Un relámpago es una descarga eléctrica de hasta 30 millones de voltios, suficiente para proveer de luz a una ciudad de 200 000 habitantes durante un minuto. Alcan…

Leer más
Jun 27 2020
Amar0

Se identifican organismos unicelulares gigantes a más de cuatro kilómetros de profundidad marina

Por Sergio Parra portal-3

Empleando un vehículo operado de forma remota Lu’ukai de la Universidad de Hawai, en una expedición a la zona occidental Clarion Clipperton Zone (CCZ) a bordo del RV Kilo Moana en 2018, se han identificado varias nuevas especies a 4,5 …

Leer más
Jun 26 2020
Amar0

Los infectados de coronavirus son diez veces más en EEUU que las cifras oficiales, según el CDC

Por Sergio Parra portal-3

El director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), Robert Redfield, ha admitido que el número de estadounidenses que han sido infectados con coronavirus es probablemente 10 veces mayor q…

Leer más
Jun 25 2020
Amar0

Diez años de actividad solar en un impresionante vídeo cortesía del observatorio SDO

Por Sergio Parra portal-3

425 millones de imágenes en alta resolución del Sol y 20 millones de gigabytes de datos han sido resumidos en [este esplendoroso vídeo](Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA) cortesía del Observatorio de Dinámica Solar (SDO) …

Leer más
Jun 24 2020
Amar0

Ya tenemos mapas detallados del nuevo continente de la Tierra: Zelandia

Por Sergio Parra portal-3

Con 5 millones de kilómetros cuadrados, con una pequeña parte hoy emergida y en su mayoría bajo el Pacífico sur, este viejo continente llamado Zelandia ya puede ser explorado a través de mapas detallados.

Los mapas, elaborados por GN…

Leer más
Jun 23 2020
Amar0

La japonesa Fugaku supera a Summit como la supercomputadora más poderosa del mundo

Por Sergio Parra portal-3

Fugaku está instalado en el Centro RIKEN de Ciencias Computacionales en Kobe, Japón. Y acaba de encenderse, convirtiéndose en la supercomputadora más poderosa del mundo acaba de encenderse.

Fugaku ha conseguido el puesto número uno e…

Leer más
Jun 21 2020
Amar0

No creas en lo que no ves y, sobre todo, ten mucho cuidado con creer en lo que ves

Por Sergio Parra portal-3

A pesar de que una de los clichés más manoseados cuando alguien se muestra escéptico con determinado asunto es que «tú solo crees en lo que ves» o «si lo vieras como yo también creerías», el ver de primera mano algo no es suficiente pa…

Leer más
Jun 20 2020
Amar0

El día que caían meteoritos pero nadie creía en su existencia

Por Sergio Parra portal-3

En una fecha tan próxima como el siglo XVIII, la gente no creía en la existencia de meteoritos. Los científicos ingleses y franceses, tampoco lo hacían.

Para ellos, los meteoritos eran hipótesis tan exóticas como las son hoy las de a…

Leer más
Jun 20 2020
Amar0

Incluso durante el confinamiento, la calidad del aire de China continuó siendo deficiente

Por Sergio Parra portal-3

Investigadores de Caltech y la Academia de Ciencias de China han revisado observaciones satelitales y terrestres de la región y han realizado simulaciones de modelos atmosféricos de última generación.

Lo que concluyen, según un nuevo …

Leer más
Anterior 1 … 44 45 46 47 48 … 52 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN