CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

Ingenieros de hace 1,8 millones de años

Por Raúl LimónSin categorizar

Un estudio demuestra que los homínidos de la Garganta de Olduvai (Tanzania) fabricaban herramientas de piedra específicas en función de su uso, dureza, capacidad y vida útil

|||

Leer más
26/01/2020
Amar0

La banquera que salva vidas

Por Nuño DomínguezSin categorizar

María Ángeles Muñoz ha pasado de ver morir niños con sida a construir cerebros en miniatura con células madre. Así se trabaja en la red española de biobancos

|||

Leer más
24/01/2020
Amar0

Las mejores imágenes científicas del año

Por forocilacSin categorizar

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología han elegido siete fotografías que reflejan fenómenos que nos rodean para acercar la ciencia a la sociedad.

|||

Leer más
24/01/2020
Amar0

Rafael Radi a El País: “Muy pocos políticos se interesan de forma auténtica por la ciencia”

Por Felipe BerhauNoticias

El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar «una política basada en la evidencia» para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático….

Leer más
23/01/2020
Amar0

“Muy pocos políticos se interesan de forma auténtica por la ciencia”

Por Patricia Fernández de Lisportal-3

El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar «una política basada en la evidencia» para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático

Leer más
23/01/2020
Amar0

“Muy pocos políticos se interesan de forma auténtica por la ciencia”

Por Patricia Fernández de Lisportal-3

El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar «una política basada en la evidencia» para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático

|||

Leer más
23/01/2020
Amar0

“Muy pocos políticos se interesan de forma auténtica por la ciencia”

Por Patricia Fernández de LisSin categorizar

El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar «una política basada en la evidencia» para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático

|||

Leer más
23/01/2020
Amar0
« Anterior 1 … 1.264 1.265 1.266 1.267 1.268 … 1.314 Siguiente »

Noticias recientes

  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN