Ciudades Sostenibles, comprendidas como modelo te贸rico y plan de acci贸n que aglutina de forma integrada las iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida, la convivencia, la sostenibilidad y la gesti贸n eficiente de los servicios, innovando en materiales, recursos y modelos. La Agenda 2030 plantea como su objetivo 11, lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Las ciudades son hervideros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad, desarrollo social y mucho m谩s. En el mejor de los casos, las ciudades han permitido a las personas progresar social y econ贸micamente.
Son muchos los problemas que existen para mantener ciudades de manera que se sigan creando empleos y prosperidad conservando los recursos y la convivencia en paz.聽Las ciudades latinoamericanas no se han caracterizado por ser fruto de una cuidada planificaci贸n urbana. Las mismas han experimentado un crecimiento exponencial, que hacen hoy de la regi贸n la segunda m谩s urbanizada del planeta (80% de poblaci贸n urbana y, seg煤n proyecciones del BID, un 86% en 2050).
Es necesario repensar nuestras ciudades de forma tal que sean sostenibles, ambientalmente, socialmente, a la vez de que sean gobernables. Este fen贸meno demanda a la regi贸n atender en cada ciudad, con diferente 茅nfasis, problemas de segregaci贸n socio-espacial, d茅ficits cuantitativos y cualitativos de espacios verdes y p煤blicos, gesti贸n de los residuos, problemas de vivienda y transporte, incorporaci贸n de nuevas tecnolog铆as, generaci贸n y provisi贸n de bienes p煤blicos, contaminaci贸n sonora, calidad del aire, gesti贸n transparente y eficiente, presupuestos participativos, entre otros.
Carlos Andr茅s Franco Pach贸n
Carlos Franco, especialista en temas de desarrollo de ecosistemas de innovaci贸n, fue jefe de proyectos de Ruta N, Medell铆n. Este centro de innovaci贸n desarrolla distintos programas y servicios para facilitar la evoluci贸n econ贸mica de la ciudad hacia negocios intensivos en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, de forma incluyente y sostenible.
En CILAC, el Sr. Franco particip贸 de la sesi贸n de alto nivel sobre Ciudades del Conocimiento y 谩reas de innovaci贸n, y en la mesa redonda Ciencia para el desarrollo urbano. En todas sus intervenciones expuso sobre la importancia de la tecnolog铆a para lograr ciudades sostenibles, uno de los tres ejes tem谩ticos del Foro.
El Especialista Regional de Programa Pol铆ticas de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Guillermo Anll贸, le realiz贸 un reportaje que trat贸 el fen贸meno de la innovaci贸n en las ciudades, tomando como ejemplo la experiencia de Carlos Franco en Medell铆n.