Cada treinta años, aproximadamente, Marte y la Tierra coinciden en aquellos puntos de sus órbitas respectivas en que estas se acercan más una a la otra. Cuando esto ocurre, como sucedió en 1877, Marte se halla a tan solo unos 56 millones de kilómetros …
La gran variedad de mamíferos que hoy pueblan la Tierra, entre ellos los humanos, deben en parte su existencia a los dinosaurios. O mejor dicho, al hecho de que un asteroide de 10 km los eliminara de la faz del planeta hace 66 millones de años, causand…
Cuando 1798 daba sus primeros pasos, Napoleón Bonaparte, a pesar de su juventud, ya era un militar consolidado y popular, lo cual producía cierta inquietud entre los miembros del Directorio. Con el objetivo de alejarle de los círculos conspiradores le …
‘Pipipipiiiii… pipipipiiiii… pipipipiiiii…’ Abro los ojos, apago el despertador. Miro la fecha, 27 de enero de 2006. En verdad, la fecha es lo de menos, pero la hora si que es preocupante, 08:24 ¡me he quedado dormido! ¡y tengo examen de geometría line…
El primer edulcorante artificial fue descubierto por el entonces estudiante ruso Constantin Fahlberg (1850-1912) en 1879. Mientras cenaba en la pensión en la que vivía se percató que el panecillo que estaba mordiendo tenía la corteza excepcionalmente d…
En julio de 2020, la Parker Solar Probe de la NASA se encontraba viajando hacia el Sol con el objetivo de llegar lo más cerca a nuestra estrella de lo que ningún artefacto humano haya estado jamás. Su ruta incluía pasar cerca de Venus y, aprovechando e…
Empezamos a hablar para que nos ayuden a arrastrar el cuerpo de un rinoceronte africano que podría servir de cena a toda la tribu y acabamos enseñando a un bot a escribir artículos de la Wikipedia por nosotros. El físico sueco Sverker Johansson (1961, …
Un equipo de investigadores de diferentes institutos del Wellcome Genome Campus, en Reino Unido, ha conseguido identificar
70.000 virus hasta ahora desconocidos en el intestino humano, donde infectan sistemáticamente a las bacterias que viven allí. Po…
Hace unos 66 millones de años, una gigantesca bola de fuego llegada del espacio impactó en lo que hoy es la península de Yucatán, en México, provocando una explosión 10.000 veces superior a la que conseguiría todo el arsenal atómico que existe en el mu…
Los amantes de los videojuegos saben que, en muchas ocasiones, el éxito o fracaso de la partida se aprende repitiéndola una y otra vez: a medida que el jugador conoce más el terreno y lo explora, puede ir perfeccionando la puntuación y tener más herram…