El Tiranosaurio rex era una máquina de matar. Este terrible depredador alcanzaba los cuatro metros de altura, superaba los doce de longitud y los mayores ejemplares pesaban ocho toneladas. Su mordisco, ejectuado con una fuerza de 35.400 newtons, era el…
A pesar de que ya hace más de una semana aterrizó en Marte, Perseverance sigue revelando sorpresas. La última es un mensaje oculto que se podía ‘leer’ en el enorme paracaídas que utilizó el rover para posarse sobre suelo marciano, un código binario ide…
Un equipo de investigadores de Alemania y Polonia acaba de marcar un nuevo hito en Física al conseguir, por primera vez, capturar en vídeo a un cristal de tiempo. Con la ayuda de un potente microscopio electrónico de rayos X, en efecto, los científicos…
Investigadores de la Universidad de Stanford y la UCLA han cultivado en laboratorio una suerte de ‘minicerebros’ capaces de madurar de forma muy parecida a las primeras etapas de vida del cerebro de los bebés. Para conseguirlo, los autores del estudio …
A pesar de que a penas lleva una semana en Marte, Perseverance ya ha enviado importantes mensajes desde su nuevo hogar, el cráter Jezero. Entre ellos, además de la primera foto y el vídeo de su aterrizaje el pasado jueves, el rover nos ha hecho llegar …
Hallar vida en otros planetas es ahora mismo el principal objetivo de los científicos. Pero para que halla vida, se tienen que dar una serie de condciones, entre ellas, que haya agua. Sin embargo, aún se debate sobre la forma en la que el líquido eleme…
Un equipo internacional de astrónomos acaba de presentar un mapa del cielo muy diferente a los demás. Observe bien la fotografía que aparece sobre estas líneas. Parecen estrellas, pero en realidad lo que se ve son 25.000 agujeros negros supermasivos. E…
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas ha sido concedido en su decimotercera edición a Paul Alivisatos (Universidad de California en Berkeley, EE.UU.) y Michael Grätzel (Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza) po…
Las colaboraciones científicas LIGO y Virgo (LVC) anunciaron el pasado septiembre la detección de una onda gravitacional, una ondulación que recorre el espacio-tiempo, a la que llamaron GW190521. Esta señal provenía de lo que entonces se consideró la m…
El instrumento español MEDA, a bordo del rover Perseverance de la NASA que aterrizó en Marte el pasado 18 de febrero, ya ha comenzado a funcionar. Se trata de la tercera estación medioambiental desarrollada por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INT…