A researcher and architect proposes a 'brother' of Pi (π), named Psi (ψ) and equal to 3.140923

By 14/03/2023 Portal

Joseph Cabeza-Lainez muestra maquetas de 'antispheras' el pasado miércoles en Sevilla.

El número Pi (π), del que se celebra el día internacional cada 14 de marzo por la expresión de esta fecha en inglés, que antepone el número del mes al del día (3,14), tiene unos 4.000 años, y sus aproximaciones se pueden encontrar en el papiro egipcio de Rhind, en la Biblia y en todas las culturas desde entonces. Este número irracional se ha colado en todas las facetas de la vida, desde la ingeniería y la arquitectura hasta la estadística y la mecánica cuántica. Pero esta razón entre el perímetro de una circunferencia y su diámetro también tiene sus limitaciones. Una la descubrió el arquitecto e investigador de la Universidad de Sevilla Joseph Cabeza-Lainez durante la obra de la Escuela Superior de Ingeniería. El cálculo del área de una cubierta ejecutada con líneas rectas que se apoyaban sobre un semicírculo era imposible con los conocimientos existentes. Pi no bastaba. Tras 30 años de investigaciones, dos publicaciones (Science direct and otra no revisada) recogen las bases de su nueva propuesta: el número Psi (Ψ), de valor 3,140923, cercano a su número hermano Pi, pero que permite su aplicación en un cuerpo geométrico que el investigador ha bautizado como Antisphera y también con usos en todos los ámbitos. Esta es su fórmula:

.

Keep reading

'Antisphera' dividida en dos hemisferios..Joseph Cabeza-Lainez muestra una nueva geometría de bóveda diseñada a partir de la 'Antisphera' para reflejar el flujo luminoso hacia la carretera en un túnel.