CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Felipe Berhau

Nov 21 2019
Amar0

L’OREAL y UNESCO distinguen a una nueva mujer investigadora en Uruguay

Por Felipe Berhau Noticias

La Dra. Mónica Sans Afamado, investigadora del Departamento de antropología biológica de la Facultad de humanidades y ciencias de la educación de la Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay,…

Leer más
Nov 13 2019
Amar1

#CompartíTuTabla: el concurso

Por Felipe Berhau Noticias

Para celebrar el 150° aniversario de la Tabla Periódica de los elementos químicos, unimos fuerzas con El Gato y La Caja para lanzar un concurso fotográfico de tablas periódicas. Conocé…

Leer más
Oct 21 2019
Amar0

La narración basada en investigación científica: una modalidad de comunicación interdisciplinar al servicio de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de América Latina

Por Felipe Berhau Noticias

La nueva edición Latinoamericana del 8o taller de comunicación y divulgación de la ciencia ‘Reach & Turn’ realizado en Uruguay del 18 al 20 de setiembre pasado, organizada por la…

Leer más
Sep 21 2019
Amar0

UNESCO impulsa nuevas políticas de Ciencia Abierta en América Latina y el Caribe

Por Felipe Berhau Noticias

Del 29 al 30 de agosto se llevó a cabo en Buenos Aires (Argentina) el Taller “Hacia una estrategia regional para el acceso a las revistas científicas”. La organización de…

Leer más
Sep 07 2019
Amar1

Abre la convocatoria a propuestas de sesiones temáticas y eventos paralelos de CILAC 2020

Por Felipe Berhau Noticias

Durante la presentación de #CILAC2020 durante el Foro: el futuro del emprendimiento científico-tecnológico en Buenos Aires, se anunció la convocatoria pública a propuestas de sesiones temáticas y eventos paralelos para…

Leer más
Ago 08 2019
Amar1

El Foro CILAC 2020 ya tiene lugar y fecha definido

Por Felipe Berhau Noticias

La 3era edición del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe se celebrará del 21 al 23 de septiembre del 2020 en la ciudad Autónoma de Buenos…

Leer más
Jul 23 2019
Amar2

¡Completa la tabla! Convocatoria abierta a obras en relación con la tabla periódica de los elementos químicos

Por Felipe Berhau Noticias

La Asamblea General de Naciones Unidas proclamó 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, en conmemoración del 150° aniversario del descubrimiento del sistema periódico de…

Leer más
Jul 16 2019
Amar0

#ideasCILAC: un espacio para compartir ideas disruptivas

Por Felipe Berhau Noticias

En marco de la tercera edición del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo del 21 al 23 de septiembre de 2020…

Leer más
Jun 05 2019
Amar0

Por un planeta #SinContaminaciónDelAire

Por Felipe Berhau Noticias

Es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón….

Leer más
Dic 21 2018
Amar0

Promoviendo la ciencia inclusiva y el desarrollo sostenible hacia 2019

Por Felipe Berhau Sin categorizar
En nombre del equipo de CILAC, queremos agradecer a los organizadores, patrocinadores, panelistas y participantes del público general que hicieron de #CILAC18 un espacio de debate e intercambio que generó...
Leer más
Anterior 1 … 8 9 10 11 12 … 15 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN