Los nanotubos de carbono incrustados en las membranas de vesículas actúan como «puertas» para introducir un fármaco antitumoral a células cancerígenas in vitro con gran facilidad.
Cada vez cuesta más distinguir entre las imágenes de personas reales y las «falsificaciones profundas» creadas mediante inteligencia artificial.
De escasos milímetros de altura, los esporocarpos de estos protistas lucen formas extrañas.
La vida laboral de una persona influye en su carácter. Todos los rasgos centrales de la personalidad se ven afectados.
Los cuasicristales fueron calificados en su día como materiales «imposibles». Ahora, los investigadores han hallado uno entre los restos de la prueba nuclear Trinity.
La molécula, cuya función fisiológica permanecía por esclarecer, resulta esencial para el correcto desarrollo del sistema nervioso central. Al menos, en ratones.
La ingeniería genética de linfocitos T consigue que estas células ataquen a diferentes tipos de tumores sólidos.
Los factores de transcripción que actúan a lo largo del genoma pueden formarse gracias a mezcolanzas genéticas que se crean al insertarse elementos transponibles en genes establecidos.
Las mujeres suelen ser menos exigentes que los hombres a la hora de negociar una recompensa. Al parecer, esa diferencia ya se observa a edades tempranas.
A escala geológica, la aparición del «datosoma» humano puede compararse a una invasión extraterrestre o al impacto de un asteroide.