Un famoso ciclo natural que gobernaba ciclones e influía en el clima de Europa no existe. Esto es lo que sostiene quien le dio nombre. La responsabilidad de sus aparentes efectos recaería en los volcanes.
Nunca se había determinado la gravedad de objetos tan pequeños. El hito supone un paso hacia el estudio experimental de la naturaleza cuántica de la gravedad.
A pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, el año pasado los astrónomos descubrieron miles de nuevas rocas espaciales cercanas a nuestro planeta.
El hallazgo explica las propiedades antihipertensivas de esta popular bebida.
Cuando el aire está demasiado caliente y húmedo, el cuerpo deja de refrigerarse bien. Según un nuevo estudio, si el calentamiento global no sobrepasa el grado y medio las poblaciones tropicales se librarán de esa situación.
En las sabanas de Guyana, un hongo infecta y esteriliza ciertas plantas herbáceas y crea extrañas flores de imitación.
Además de los tres quarks «de valencia», los protones también contienen antiquarks de vida efímera. El experimento SeaQuest ha determinado que un tipo concreto de ellos es más abundante que el resto.
La sonda Mars Express ha estudiado una nube de hielo de 1800 kilómetros de longitud que se forma y desaparece cada día sobre un volcán del planeta rojo.
El estudio pone en evidencia la alta complejidad de la herencia de este rasgo.
Gracias a su excepcional capacidad de regeneración, logra formarlo en tan solo tres semanas.