El sistema permite guardar información de hasta 72 bits, cuya integridad se mantiene a lo largo de las múltiples divisiones celulares.
El hallazgo de una galaxia distante que se encuentra expulsando ingentes cantidades de gas podría obligar a reconsiderar por qué las grandes galaxias dejan de formar nuevas estrellas.
El agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea parece que rota despacio, según un análisis basado en las estrellas más cercanas a él.
Cuando detectan la presencia de una competidora, concentran más raíces cerca de su propio tallo, una estrategia menos costosa en términos de energía.
Durante décadas, los astrónomos debatieron si una cierta mancha en el cielo era cercana y pequeña, o distante e inmensa. Un nuevo mapa de rayos X apoya la segunda opción.
Describen los circuitos neuronales implicados en la transferencia social de experiencias dolorosas y angustiosas.
Sin embargo, este adelanto puede ayudarlas a adaptarse a los efectos del cambio climático.
Mientras crece, el nácar no tiene nada de regular. Pero entonces entra en acción un proceso en el que los defectos se atraen entre sí y se aniquilan mutuamente.
Los flavanoles, compuestos abundantes en las habas de cacao, estimulan la circulación de la sangre en el cerebro y, al parecer de esa manera, aumentan nuestro rendimiento cognitivo.
Un análisis de la radiación gravitatoria y electromagnética emitida en las colisiones de estos astros ayuda a entender el comportamiento de la materia nuclear bajo presiones extremas.