La misión InSight de la NASA ofrece por primera vez datos sobre la estructura interna de un planeta que no sea la Tierra.
Los componentes bioactivos presentes en el café podrían atenuar la producción de un péptido implicado en el alzhéimer.
Una dieta rica en grasas induciría cambios metabólicos que permitirían al tumor obtener más nutrientes que las células de su entorno.
Las personas ansiamos la compañía de nuestros congéneres tras un período de soledad, igual que necesitamos comer cuando tenemos hambre.
Más dióxido de carbono en la atmósfera hace en principio que las plantas crezcan más vigorosamente; sin embargo, ese efecto va menguando a ojos vista por la falta de agua y nutrientes.
En tan solo veinte años, la nebulosa de la Mantarraya ha perdido su brillo y su llamativa forma.
La pérdida de estas prolongaciones de las neuronas, implicados en la transmisión de los impulsos nerviosos de una célula a otra, caracteriza los trastornos degenerativos.
Un computador cuántico que actúa con fotones realiza un cálculo inasequible para los ordenadores corrientes.
La virginidad inmunitaria de los niños parece ser la clave para la eliminación del SARS-CoV-2.
Los nuevos datos de la misión Gaia permiten vislumbrar qué aspecto tendrá el cielo nocturno a lo largo de los próximos 1,6 millones de años.