La modificación genética de la planta tomatera abre nuevas vías para la obtención del principal fármaco para tratar la enfermedad de Parkinson.
Esta fluidez contribuye a la eficaz producción de energía en las células.
Los riesgos de salud son mayores para las mujeres y las personas con niños pequeños y bebés.
Las moléculas, localizadas en la membrana celular, actúan como una suerte de señal que induce la transición de las células embrionarias a células madre hematopoyéticas.
Una disfunción en las áreas visuales del cerebro dificulta perder los kilos de más.
Para pisar las islas Ryukyu de Japón, sus primeros habitantes tuvieron que recorrer en plena Edad de Piedra 200 kilómetros de mar abierto. No lo lograron por casualidad, sino con mucha audacia.
Una estrategia de reprogramación de las células dañadas de los ojos consigue restablecer sus funciones.
A principios de septiembre, mientras se buscaban asteroides cercanos a la Tierra, se detectó un objeto del que después se pensó que era la fase superior del cohete Atlas-Centauro que lanzó a la nave Surveyor 2, una misión frustrada de los años sesenta….
Un equipo de físicos ha determinado el valor de la constante de estructura fina con una precisión inédita. El resultado restringe las posibilidades de que existan nuevas fuerzas en la naturaleza.
Las células apoptóticas, o «moribundas», pueden revivir durante el tiempo suficiente para promover su reemplazo.