CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Miguel Ángel Criado

Oct 04 2023
Amar0

La mitad de las especies de anfibios está en peligro de extinción

Por Miguel Ángel Criado Portal

Un macroinforme desvela que, de seguir a este ritmo, dos de cada tres especies podrían desaparecer en los próximos años

Leer más
Oct 03 2023
Amar0

La homosexualidad en los mamíferos tiene una utilidad evolutiva

Por Miguel Ángel Criado Portal

Un estudio muestra que es más habitual en las especies sociales y los animales donde hay agresión letal entre machos, donde funcionaría como mecanismo adaptativo para rebajar la agresividad

Leer más
Oct 02 2023
Amar0

Premio Nobel de Medicina 2023 para Katalin Karikó y Drew Weissman por la vacuna de la covid

Por Miguel Ángel Criado Portal

El jurado de la Academia sueca destaca que estos “descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico”

Leer más
Sep 27 2023
Amar0

Unas sandalias de esparto halladas en una cueva de Granada, el calzado más antiguo de Europa

Por Miguel Ángel Criado Portal

Agricultores del Neolítico hicieron las esparteñas hace 6.200 años con el mismo material que usaban los cazadores-recolectores para sus cestos tres milenios antes

Leer más
Sep 25 2023
Amar0

Los enigmáticos círculos de hadas emergen en centenares de zonas áridas del planeta

Por Miguel Ángel Criado Portal

Investigadores españoles crean un atlas mundial de este fenómeno en el que la vegetación se organiza formando circunferencias

Leer más
Sep 21 2023
Amar0

Investigadores chinos crean gusanos mutantes que fabrican seda de araña

Por Miguel Ángel Criado Portal

Los científicos introducen genes de arácnido en gusanos de seda para producir hilos tan resistentes como el nailon y seis veces más duros que el kevlar

Leer más
Sep 19 2023
Amar0

Google identifica millones de mutaciones en las proteínas capaces de generar enfermedades

Por Miguel Ángel Criado Portal

La ciencia solo había clasificado el 2% de las variaciones detectadas hasta hoy gracias a la inteligencia artificial de DeepMind

Leer más
Sep 05 2023
Amar0

Los movimientos de la manada muestran la compleja sociedad de los últimos caballos salvajes

Por Miguel Ángel Criado Portal

Los sementales de Przewalski agrupan sus harenes para protegerlos de rivales y depredadores mientras las hembras del mismo grupo se mueven juntas

Leer más
Ago 30 2023
Amar0

Los sismógrafos registran los temblores de la guerra de Ucrania

Por Miguel Ángel Criado Portal

Una red sísmica diseñada para detectar ensayos nucleares a miles de kilómetros capta las explosiones en las ciudades ucranianas, sean bombas, misiles o cañonazos

Leer más
Ago 26 2023
Amar0

El deshielo sorprendió a los polluelos de pingüino emperador: “Los datos apuntan a que no sobrevivieron”

Por Miguel Ángel Criado Portal

Cuatro colonias del oeste de la Antártida colapsaron por el derretimiento del hielo en 2022 antes de que las crías pudieran escapar con vida

Leer más
1 2 3 … 16 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN