CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

Our News

Fresh Out The Oven

Lo que la nave india en la Luna ya ha enseñado a los científicos

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

El módulo de aterrizaje lunar Vikram y el rover Pragyan de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) descansan sobre la superficie de la Luna después de regalar a su país una hazaña de esas que quedan marcadas en la historia nacional…

Leer más
12/09/2023
Amar0

Negar las alarmas, dudar de los datos y los expertos: por qué la derecha recela de la ciencia

Por Javier SalasPortal

Los más conservadores desconfían de los científicos porque perciben que su identidad está en riesgo, influidos por las élites populistas y tras décadas de desinformación

Leer más
12/09/2023
Amar0

¿Mereció el Nobel el padre de la oveja ‘Dolly’?

Por Javier SampedroPortal

Ian Wilmut, que murió ayer a los 79 años, fue un científico de una pieza que sufrió la controversia de la clonación

Leer más
12/09/2023
Amar0

Muere Ian Wilmut, el padre científico de la oveja Dolly, a los 79 años

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

Ian Wilmut, uno de los creadores del primer mamífero clonado del mundo, la oveja Dolly , ha muerto a los 79 años, según ha informado la Universidad Edimburgo. Sus trabajos sentaron las bases de la investigación con células madre . [HABRÁ AMPLIACIÓN]…

Leer más
11/09/2023
Amar0

Muere Ian Wilmut, uno de los padres de la oveja ‘Dolly’

Por Manuel AnsedePortal

El primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, nacido en 1996, desató el temor a la clonación de los seres humanos

Leer más
11/09/2023
Amar0

Hallado a 3.000 metros de profundidad: es biológico, pero los científicos no tienen ni idea de lo que podría ser

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

El pasado 30 de agosto, los investigadores y técnicos a bordo del Okeanos Explorer, un buque científico de la NOAA norteamericana (National Oceanic and Atmospheric Administration), que está aún en plena misión en el Golfo de Alaska, se quedaron de una …

Leer más
11/09/2023
Amar0

¿Puede ocurrir en España un terremoto tan devastador como el de Marruecos?

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

Cuando se produce un terremoto, y más uno tan devastador y cercano como el de Marruecos , es inevitable preguntarse si puede ocurrir lo mismo en España. La respuesta es sí. «Sin querer ser alarmista pero sí realista, podemos esperar un terremoto de est…

Leer más
11/09/2023
Amar0

Hallan 12.392 nuevas soluciones al problema de los tres cuerpos

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

El llamado ‘problema de los tres cuerpos’ lleva preocupando a los matemáticos desde hace ya tres siglos. Gracias a las leyes de Newton, en efecto, es posible describir fácilmente el movimiento de dos cuerpos en órbita, y calcular con sumo detalle cómo …

Leer más
11/09/2023
Amar0

¿Por qué los ladrillos son rojos y tienen agujeros?

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

La primera vez que se utilizaron los ladrillos fue en el Neolítico del Levante Mediterráneo allá por el 9500 a. de C. Aquellos innovadores albañiles lo hicieron por necesidad, ya que en esa zona geográfica apenas existía madera o piedra. En sus inicios…

Leer más
11/09/2023
Amar0
« Anterior 1 … 19 20 21 22 23 … 1.022 Siguiente »

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN