CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

Our News

Fresh Out The Oven

China observa, por primera vez, estructuras ocultas a 300 metros bajo la superficie en la cara oculta de la Luna

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

Por primera vez desde que se estudia la Luna, los científicos han podido visualizar lo que hay hasta 300 metros por debajo de su polvorienta superficie. Los resultados, obtenidos por los instrumentos del rover chino Yutu-2 , parte de la misión Chang’e-…

Leer más
22/08/2023
Amar0

Morir a los 30: el ADN revela la dura vida de una familia de pastores de hace 3.800 años

Por Miguel Ángel CriadoPortal

El análisis genético de un enterramiento de los Urales muestra que los hombres permanecían en la tribu y las mujeres se iban con otros grupos

Leer más
21/08/2023
Amar0

Así eran las parejas euroasiáticas hace 3.800 años: monógamas y ellas vivían menos

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

Hace 3.800 años, una familia de 44 personas vivió y murió en la región de los Urales, al sur de lo que ahora es Rusia. Pertenecían a la cultura Srubnaya-Alakul, unas tribus de la Edad del Bronce mezcla de varios pueblos que enterraban a sus muertos en …

Leer más
21/08/2023
Amar0

La India aspira a convertirse en el cuarto país en llegar a la Luna

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

Como toda carrera, la espacial se basa en los éxitos propios tanto como en los fracasos ajenos. Tras la pérdida de control y accidente de la misión rusa, la India aspira este miércoles a convertirse en el cuarto país en llegar a la Luna y el primero en…

Leer más
21/08/2023
Amar0

Algo extraño sucede con las nubes de Neptuno

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

A 4.500 millones de km de la Tierra, Neptuno es el planeta más alejado del Sol de todo el Sistema Solar. Y también uno de los menos conocidos por los científicos. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores, liderado por astrónomos de la Uni…

Leer más
21/08/2023
Amar0

Detectan una espectacular bola de fuego sobrevolando Marruecos a 61.000 km/hora

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

Una espectacular bola de fuego ha sido divisada este domingo desde España sobrevolando Marruecos a 61.000 km/h. José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART, del Instituto de Astrof…

Leer más
21/08/2023
Amar0

El extraordinario caso de los feroces topos hembra con genitales testiculares

Por Alejandra Manjarrez,KNOWABLE EN ESPAÑOLPortal

Su anatomía, su musculatura y su agresividad convierten al topo ibérico en modelo de estudio del fenómeno de masculinización femenina, que dificulta discernir entre machos y hembras

Leer más
21/08/2023
Amar0

La sonda rusa Luna-25 se estrelló contra la superficie lunar

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn StatePortal

Luna-25, la primera sonda lanzada por Rusia hacia la Luna desde 1976, se estrelló en el satélite terrestre tras un incidente ocurrido el sábado durante una maniobra previa a su alunizaje , que estaba previsto el lunes, anunció la agencia espacial Rosco…

Leer más
20/08/2023
Amar0

La nave rusa ‘Luna-25’ se estrella contra el satélite en su carrera hacia el polo sur lunar

Por Nuño Domínguez ,Javier SalasPortal

La sonda pretendía alcanzar por primera vez el agua helada de la Luna, pero salió de su trayectoria por un fallo en una de las últimas maniobras

Leer más
20/08/2023
Amar0
« Anterior 1 … 31 32 33 34 35 … 1.022 Siguiente »

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN