Aeolus fue un satélite ideado en los 90 destinado a analizar la velocidad del viento en las diferentes capas de la atmósfera. Esta sonda, creada por la Agencia Espacial Europea (ESA) superó todas las expectativas: estuvo en órbita más tiempo del espera…
La agricultura intensiva, los pesticidas, las especies invasoras y el cambio climático provocan el declive de las abejas a lo largo del continente. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria impulsa una reacción conjunta a estas amenazas, basada en la evidencia cientÃfica
La evidencia cientÃfica desaconseja su consumo, sobre todo entre la población infantil y adolescente, y profesionales de la nutrición reclaman que se restrinja su contenido máximo de cafeÃna
En verano es habitual que el cielo nos dé sus mejores imágenes, gracias a fenómenos como las superlunas , o las lluvias de estrellas como las perseidas, entre otros. Además, al tener cielos más despejados es más fácil poder divisar los astros o las con…
El telescopio espacial Hubble ha detectado un joven planeta que gira tan cerca alrededor de su estrella que expulsa de forma convulsa su atmósfera hacia el espacio. Los astrónomos han comparado el fenómeno con el hipo, ya que, sorprendentemente, ocurre…
La sudoración , también llamada transpiración, es un proceso fisiológico que utiliza nuestro organismo para regular la temperatura corporal. Esto explica por qué sudamos más en verano que en invierno o cuando realizamos algún tipo de deporte de alta in…
La Unión Astronómica Internacional resuelve un concurso para nombrar 20 nuevos exoplanetas, y sus correspondientes estrellas, que serán estudiados por el telescopio espacial ‘James Webb’