CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

La era del hombre, el Antropoceno, ya ha comenzado y la clave la tiene el plutonio

Por forocilacPortal

¿Hay algún lugar en el mundo que no haya sido afectado por la actividad humana? Ante esa pregunta Jan Zalasiewicz, un geólogo británico al frente del Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno, puso de ejemplo el caso de Pine Island en la Antártida. Cuando …

Leer más
11/07/2023
Amar0

Ya hay fecha para que el primer europeo pise la Luna: 2028

Por forocilacPortal

Antes de que se acabe esta década veremos al primer europeo pisar la Luna. Así lo confirmó tras el lanzamiento de Euclid Josef Aschbacher, jefe de la Agencia Espacial Europea (ESA), en una entrevista a Space.com , donde aseguró que habrá un asiento res…

Leer más
11/07/2023
Amar0

El genoma de una mariposa extinta hace cien años por culpa del ser humano, primer paso para devolverla a la vida

Por forocilacPortal

La Xerces Blue ( Glaucopsyche xerces ), una delicada mariposa de alas azules iridiscentes y apenas tres centímetros de longitud, es prácticamente desconocida en España, pero en EE.UU. se la considera un icono de la capacidad humana para la destrucción …

Leer más
11/07/2023
Amar0

¿Quién decidió que el día tuviera 24 horas, ni más ni menos?

Por forocilacPortal

La relación de la humanidad con la medición del tiempo comenzó antes de que apareciera la primera palabra escrita. Por eso nos resulta difícil investigar el origen de muchas unidades de medida del tiempo. Es fácil suponer que, dado que algunas de las u…

Leer más
11/07/2023
Amar0

Los pequeños puntos rojos, las enigmáticas galaxias que ha descubierto el ‘James Webb’

Por Pablo G. PérezPortal

El descubrimiento más relevante del telescopio espacial de la NASA, en su primer año de funcionamiento, nos recuerda que explorar el universo es descubrir fenómenos que escapan a los conocimientos actuales

Leer más
11/07/2023
Amar0

Sean M. Carroll, físico: “Entender el 5% del universo ya me parece mucho”

Por Iker Seisdedos GarcíaPortal

El investigador reúne en un libro las grandes ideas del universo. “Las ecuaciones son como poemas”, dice en una entrevista en Baltimore

Leer más
11/07/2023
Amar0

Cada 36 millones de años, un ciclo geológico desconocido hasta ahora causa una ‘explosión de biodiversidad’ en la Tierra

Por forocilacPortal

Cada 36 millones de años, y a medida que hacen subir y bajar el nivel del mar, el movimiento de las placas tectónicas provoca en la Tierra una ‘explosión de biodiversidad’ cuya existencia los científicos desconocían hasta ahora. Bajo la dirección de Sl…

Leer más
10/07/2023
Amar0
« Anterior 1 … 71 72 73 74 75 … 1.315 Siguiente »

Noticias recientes

  • 10 DIC | Ciencias Cuánticas: oportunidades, desafíos y desarrollo para América Latina y el Caribe 20/11/2025
  • Celebrando el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 10/11/2025
  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN