Las pieles sintéticas capaces de percibir el entorno y detectar compuestos quÃmicos podrÃan facilitar la interacción entre humanos y robots, entre otras muchas aplicaciones.
La misión de la NASA pretende desviar ligeramente la trayectoria de la roca espacial, para comprobar si podrÃamos protegernos de un asteroide similar que se dirigiese hacia la Tierra.
Un estudio identifica varias especies que son más nutritivas y mejores para el planeta que la carne de vacuno, cerdo o pollo.
El tabaco, el alcohol y la obesidad son las principales causas de cáncer en todo el mundo.
La pérdida monetaria o de bienes materiales suele afligirnos. Lo mismo ocurre con el conocimiento: a menudo lo tratamos como una propiedad.
El nuevo dispositivo es capaz de detectar en tiempo real cambios de apenas 10 micras en el tamaño de los tumores subcutáneos y podrÃa ayudar a evaluar la eficacia de los medicamentos contra el cáncer.
Las personas que dieron casi 10.000 pasos al dÃa con una velocidad alta tenÃan la mitad de riesgo de sufrir demencia.
Aquilaria sinensis produce una sustancia que atrae a los avispones, que se piensan que encontrarán orugas en la planta.
Los expertos en recordar rostros se concentran menos en los ojos y observan más otras partes faciales.
Un estudio ha detectado que los varones que más alimentos ultraprocesados consumÃan tenÃan un 29 por ciento más de riesgo de sufrir dicho cáncer que aquellos que menos los ingerÃan. Este efecto no se observó en las mujeres.