Policy Papers

Ciencia, Tecnología & Innovación como ejes transversales de la agenda global de desarrollo sostenible e inclusivo hacia 2030

Bajo el título “Transformando nuestra región: Ciencias, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible” el CILAC Forum está concebido como una contribución a la implementación de la Agenda 2030 recientemente suscrita por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La UNESCO es la agencia especializada del Sistema de Naciones Unidas para cinco grandes campos vitales para el desarrollo humano y sostenible: educación, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura y comunicación e información.

Para contribuir con el avance de estas amplias temáticas la UNESCO opera a partir de cinco estrategias, entre ellas la de laboratorio de ideas, donde se encuentra ubicada esta serie de Policy Papers.

These documents, prepared by some of the leading experts in their respective fields of knowledge, seek to highlight key concepts, ideas and challenges in five areas central to the Science, Technology & Innovation trinomial.

Universidades para el desarrollo.

Universities for development
Rodrigo Arocena and Judith Sutz (UDELAR / UNESCO / CILAC, 2016)

Educación científica. Beatriz Macedo (UNESCO / CILAC, 2016)Science education.
Beatriz Macedo (UNESCO / CILAC, 2016)

La ciencia para el desarrollo sostenible (Agenda 2030). Hebe Vessuri (UNESCO / CILAC, 2016). Science for Sustainable Development (Agenda 2030). Hebe Vessuri (UNESCO / CILAC, 2016)Science for sustainable development (Agenda 2030).
Hebe Vessuri (UNESCO / CILAC, 2016).

Science for Sustainable Development (Agenda 2030).
Hebe Vessuri (UNESCO/CILAC, 2016)