Javier de Felipe, neurocientífico: “Me encantaría ser un perro durante un par de minutos”

By 02/12/2022 Portal

Javier de Felipe, neurocientífico fotografiado en el Centro de Tecnologia Biomedica de la Universidad Politécnica de Madrid en Pozuelo de Alarcón, Madrid.

Javier de Felipe (Madrid, 69 años) dice que, después de muchas décadas, ahora empieza a entender algo sobre el cerebro. “Y me quieren jubilar”, lamenta. El investigador, uno de los más destacados neurocientíficos del país de Santiago Ramon y Cajal, el fundador de la disciplina, trabaja ahora en el Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, a las afueras de la capital española. Allí sigue estudiando la anatomía del cerebro a escala microscópica para tratar de entender cómo surgen las ideas o las alteraciones cerebrales de personas con epilepsia. También dirige el proyecto Cajal Blue Brain, para crear una simulación del funcionamiento del cerebro a nivel molecular. En el pasado participó en el proyecto Neurolab de la NASA para estudiar el efecto de los vuelos espaciales en el cerebro, y en ambiciosos proyectos internacionales como el Human Brain Project.

Keep reading

Javier de Felipe, en un momento de la entrevista.