Noticias
Noticias
21/01/2021

#CILAC2021: un encuentro para abordar el nuevo rol de la ciencia en la región

Del 26 al 28 de abril llega la tercera edición del prestigioso Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, CILAC. Se trata del mayor evento de conocimiento…
Noticias
02/12/2020

Segundo Foro de Rectores: ¿Cuál es el papel de las universidades en la ciencia, la tecnología y la innovación?

Una de las mayores contribuciones de nuestras Universidades al desarrollo de la región es su producción científica, desarrollo tecnológico e innovación. A través de ellos aportan respuestas a muchos de…
Noticias
29/11/2020

EVENTO CILAC sobre Bioeconomía y producción sostenible

No te pierdas el nuevo evento virtual de CILAC el 9 de diciembre a las 17 h (URU, ARG, BRA) La modalidad de consumo y producción vigentes hoy en el…
Noticias
20/11/2020

Entrevista: “Todavía existe resistencia a colocar científicos en la agenda de gobierno”

Entrevistamos a la mallorquina Marga Gual, experta en Diplomacia Científica y asesora en la temática para la Comisión Europea, quien participó del ciclo de coloquios del Foro CILAC, Ciencia en…
Noticias
04/11/2020

#ConCiencia2020: Día Mundial de la Ciencia para Paz y el Desarrollo

Foro CILAC junto a la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) conmemoran el 10 de noviembre visibilizando el impacto positivo que…
Noticias
29/10/2020

NUEVO EVENTO CILAC: diplomacia científica en América Latina y el Caribe

No te pierdas el nuevo evento virtual de CILAC el 11 de noviembre a las 17 h (URU, ARG, BRA) La Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el…
Noticias
23/10/2020

Entrevista: “Nuestra región tiene una deuda fuerte con cómo enseñar ciencias a los jóvenes”

Entrevistamos a la científica argentina Melina Furman, magíster y doctora en educación por la Universidad de Columbia y referente en América Latina y el Caribe por especializarse en el abordaje…
Noticias
14/10/2020

¿Qué aprendizaje te dejó la ciencia en 2020? Envíanos tu video

El 10 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, con el fin de destacar el importante papel de la ciencia en…
Noticias
05/10/2020

NUEVO EVENTO CILAC: prácticas de aprendizaje científico para América Latina y el Caribe

El tercer coloquio científico del ciclo Ciencia En Movimiento que impulsa CILAC abordará este miércoles un nuevo paradigma sobre educación que debería asumir la ciencia en todos los niveles de…
Noticias
30/09/2020

Entrevista: “América Latina liderará el emprendimiento femenino en el mundo”

Entrevistamos  a Susana Garcia-Robles, una mujer líder en el ámbito del emprendimiento global quien, además, participó del coloquio “Ecosistemas de Emprendimiento de América Latina y el Caribe”, dentro del ciclo…
Noticias
16/09/2020

23/9: Consulta regional de Ciencia Abierta de la UNESCO

En marco del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, CILAC, el 23 de septiembre, de 11 a 15 horas -hora de Montevideo- se desarrollará el evento…
Noticias
10/09/2020

CODEando BA: el evento virtual que reúne la experiencia de las mujeres en tecnología

El martes 15 de septiembre, desde las 17h, vas a poder conocer los desafíos y oportunidades que se les presentan a las mujeres de distintos ámbitos y organizaciones vinculadas a…
Noticias
01/09/2020

EVENTO VIRTUAL: ecosistemas de emprendimiento en América Latina y el Caribe

De agosto 2020 a marzo 2021, el Foro CILAC organizará una serie de eventos virtuales para abordar temas importantes de la coyuntura científica y social de nuestra región.  Ecosistemas de…
Noticias
19/08/2020

Rafael Radi: “América Latina necesita conectar mejor la ciencia con la sociedad”

Foto: Leo Barizzoni UNESCO Montevideo entrevistó al científico uruguayo especializado en área de la biomedicina y la bioquímica, actual presidente de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay, miembro del…
Noticias
23/07/2020

CIENCIA EN MOVIMIENTO: una nueva forma de ejercer el derecho a la ciencia

CILAC 2021 lanza serie de eventos en línea sobre temas de ciencia, tecnología, innovación y sociedad en América Latina y el Caribe. El Comité Organizador de CILAC ofrecerá una serie…
Noticias
01/07/2020

70 años de sucesos científicos

En marco de los 70 años de UNESCO en Montevideo, en diciembre 2019, expertos en periodismo científico elaboraron una publicación con los sucesos más relevantes del mundo de la ciencia…
Noticias
25/06/2020

Campaña de la UNESCO cuestiona nuestra percepción sobre lo que debería significar la vuelta a la normalidad en la era post-COVID-19.

https://www.youtube.com/watch?v=fGMSzSumex4 La UNESCO se fundó tras la Segunda Guerra Mundial con la convicción de que un conflicto sin precedentes podría dar lugar a un mundo mejor y más unido. Dado…
Noticias
12/06/2020

Desafíos y oportunidades de la educación superior en tiempos de COVID-19

Junto al Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe - IESALC, invitamos a autoridades de educación superior de la región, buscando promover el diálogo para…
Noticias
04/06/2020

El Mundo en 2030: Encuesta mundial en línea de la UNESCO

En un momento de profundos trastornos frente a la pandemia de COVID-19 y de llamamientos a reconsiderar muchos ámbitos de la sociedad, la UNESCO está poniendo en marcha una encuesta…
Noticias
02/06/2020

¿Qué es Ciencia Abierta? UNESCO lanza consulta global

La UNESCO ha lanzado una consulta en línea global para la elaboración de una recomendación mundial sobre ciencia abierta. El plazo para participar es el 15 de junio. En el…
Noticias
12/05/2020

Más de 150 propuestas para el próximo Foro CILAC

Con más de 150 propuestas cerró el período de postulaciones al III Foro Abierto de Ciencias en América Latina y el Caribe a realizarse en 2021 La pandemia y el…
Noticias
01/04/2020

Las mejores escuelas de medicina del mundo abren acceso a recursos actualizados sobre COVID-19

Como parte de nuestro portal #NuestraCienciaResponde, compartimos algunos recursos de interés para que todos puedan informarse de primera mano sobre las más recientes investigaciones sobre el brote de Coronavirus. Las…
NoticiasSin categorizar
31/03/2020

Acceso a las más recientes investigaciones sobre COVID-19

Como parte de nuestro portal #NuestraCienciaResponde, compartimos algunos recursos de interés para que todos puedan informarse de primera mano sobre las más recientes investigaciones sobre el brote de Coronavirus. Las…
Noticias
18/03/2020

La mitad de la población estudiantil del mundo no asiste a la escuela por el COVID-19

París, 18 de marzo - Más de 850 millones de niños y jóvenes -aproximadamente la mitad de la población estudiantil mundial- permanecen alejados de las escuelas y universidades, con cierres…
Noticias
09/03/2020

CILAC 2020 se realizará en el Centro Cultural Kirchner

La nueva edición del Foro CILAC se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 26 al 28 de abril de 2021.…
Noticias
23/01/2020

Rafael Radi a El País: “Muy pocos políticos se interesan de forma auténtica por la ciencia”

El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar "una política basada en la evidencia" para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático.…
Noticias
20/01/2020

Las mujeres en ciencias se harán oír durante la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

El día 27 de enero de 2020, en el marco de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Santiago de Chile, 27-31 de enero),…
Noticias
16/01/2020

La UNESCO y el MIT impulsan nuevas asociaciones sobre inteligencia artificial en América Latina

La cumbre sobre Inteligencia Artificial en América Latina organizada por el Massachusetts Institute of Technology tendrá lugar en Boston (Estados Unidos) del 21 al 23 de enero de 2020, con…
Noticias
15/01/2020

Reviví la entrega del premio Champions of Science de Johnson & Johnson

Durante la celebración de los 70 años de la Oficina de UNESCO en nuestra región, se realizó la entrega de premios por su Storytelling challenge para América Latina y el…
Noticias
19/12/2019

Se extiende la convocatoria de la presentación de propuestas para CILAC 2020

El Foro CILAC anuncia la extensión del plazo para presentar propuestas de sesiones temáticas y eventos paralelos para el próximo foro, CILAC 2020, que tendrá lugar del 21 al 23 de…