17 AGO | Ciencia, tecnología e innovación en pro de los ODS
El Foro CILAC celebra un nuevo encuentro virtual el 17 de agosto a las 17 h (URU/ARG), enfocado al rol de la ciencia, la tecnología y la innovación en pro…
20 JUL | Comunicando ciencia de manera efectiva hoy: necesidad, aprendizajes y desafíos
El Foro CILAC celebra un nuevo encuentro virtual el 20 de julio a las 17 h (URU/ARG), enfocado a la comunicación de la ciencia, junto a referentes de la región.…
22 JUN | ¿Cómo sumar el derecho a la ciencia a los informes de DDHH?
En el próximo encuentro virtual de #CienciaEnMovimiento este 22 de junio, distintos referentes analizarán la importancia de la ciencia concebida como Derecho Humano, y su consideración, análisis y contemplación en…
20 ABR | ENCUENTRO VIRTUAL sobre ciencia abierta en nuestra región
El nuevo encuentro virtual de #CienciaEnMovimiento de CILAC abordará la temática de la ciencia abierta en América Latina y el Caribe y el rol de los gobiernos de la región.…
16/3 – ENCUENTRO VIRTUAL: Mujeres en STEM en América Latina y el Caribe
El encuentro se llevará a cabo por el canal de YouTube del Foro CILAC el 16 de marzo En nuestro cambiante mundo tecnológico, la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y…
Desde el Foro CILAC, agradecemos a los participantes, instituciones, patrocinadores y panelistas que nos acompañaron a lo largo del año en todas nuestras actividades. Continuaremos trabajando en 2022 por una…
17/11 ENCUENTRO CILAC sobre conocimientos indígenas y protocolos comunitarios
Este 17 de noviembre el Foro CILAC llevará a cabo el encuentro sobre “Conocimientos indígenas y protocolos comunitarios”, que pretende señalar la importancia de reconocer los protocolos comunitarios como marcos…
Este 20 de octubre el Foro CILAC llevará a cabo el encuentro sobre “Ciencia abierta en América Latina y el Caribe” junto a reconocidas autoridades de la región. Este evento…
CILAC entrevistó al senador Guido Girardi, presidente de la Comisión Desafíos del Futuro y del Congreso Futuro de Chile. Con una postura crítica se refirió al cambio de civilización y…
NUEVO ENCUENTRO CILAC sobre inteligencia artificial y cultura
¿Cuáles son los impactos que la IA produce en el campo de las actividades culturales? ¿Puede la cultura ayudar a mejorar la utilización de la IA en la región y…
Hacia un sistema regional de Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe
Ministras, ministros y altas autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de América Latina y el Caribe coincidieron en la necesidad de optimizar sus infraestructuras y sistemas científicos para superar más…
ENCUENTRO VIRTUAL de CILAC sobre ciencia y política
¿Cuál es la importancia del diálogo entre conocimiento científico y decisión política? ¿Cómo se diferencian y complementan sus lógicas y abordajes? Desde el Foro CILAC invitamos a panelistas reconocidos de la…
Así se vivió #cilac2021: el mayor evento de conocimiento científico de la región
Del 26 al 28 de abril, se llevó a cabo una nueva edición del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, con más de 100 conferencias en 3 días y…
A 7 días del Foro CILAC: más de 150 panelistas destacados se reúnen en el mayor encuentro de conocimiento científico de la región
Del 26 al 28 de abril se llevará a cabo la tercera edición del Foro CILAC con más de 150 speakers, incluyendo presidentes, ministros, empresarios, rectores y otras altas autoridades…
La cuenta regresiva hacia CILAC 2021: conoce la agenda y sus participantes
Del 26 al 28 de abril se llevará a cabo la tercera edición del Foro CILAC: el mayor evento de conocimiento científico en la región y una oportunidad para debatir,…
EVENTO VIRTUAL: Inteligencia artificial: tecnología, ética, democracia, economía… y más allá
El último evento virtual del ciclo #CienciaEnMovimiento previo a la realización del Foro CILAC 2021, se llevará a cabo este 24 de marzo a las 17 h La inteligencia artificial…
EVENTO VIRTUAL 24/2: ¿Cómo fortalecer la comunicación de la ciencia en la región?
No te pierdas el nuevo evento virtual de CILAC el 24 de febrero a las 17 h (URU, ARG, BRA) Abordar los problemas del contexto actual requieren de la participación…
#CILAC2021: un encuentro para abordar el nuevo rol de la ciencia en la región
Del 26 al 28 de abril llega la tercera edición del prestigioso Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, CILAC. Se trata del mayor evento de conocimiento…
Segundo Foro de Rectores: ¿Cuál es el papel de las universidades en la ciencia, la tecnología y la innovación?
Una de las mayores contribuciones de nuestras Universidades al desarrollo de la región es su producción científica, desarrollo tecnológico e innovación. A través de ellos aportan respuestas a muchos de…
Entrevista: “Todavía existe resistencia a colocar científicos en la agenda de gobierno”
Entrevistamos a la mallorquina Marga Gual, experta en Diplomacia Científica y asesora en la temática para la Comisión Europea, quien participó del ciclo de coloquios del Foro CILAC, Ciencia en…
#ConCiencia2020: Día Mundial de la Ciencia para Paz y el Desarrollo
Foro CILAC junto a la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) conmemoran el 10 de noviembre visibilizando el impacto positivo que…
Entrevista: “Nuestra región tiene una deuda fuerte con cómo enseñar ciencias a los jóvenes”
Entrevistamos a la científica argentina Melina Furman, magíster y doctora en educación por la Universidad de Columbia y referente en América Latina y el Caribe por especializarse en el abordaje…
NUEVO EVENTO CILAC: prácticas de aprendizaje científico para América Latina y el Caribe
El tercer coloquio científico del ciclo Ciencia En Movimiento que impulsa CILAC abordará este miércoles un nuevo paradigma sobre educación que debería asumir la ciencia en todos los niveles de…
Entrevista: “América Latina liderará el emprendimiento femenino en el mundo”
Entrevistamos a Susana Garcia-Robles, una mujer líder en el ámbito del emprendimiento global quien, además, participó del coloquio “Ecosistemas de Emprendimiento de América Latina y el Caribe”, dentro del ciclo…
23/9: Consulta regional de Ciencia Abierta de la UNESCO
En marco del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, CILAC, el 23 de septiembre, de 11 a 15 horas -hora de Montevideo- se desarrollará el evento…
CODEando BA: el evento virtual que reúne la experiencia de las mujeres en tecnología
El martes 15 de septiembre, desde las 17h, vas a poder conocer los desafíos y oportunidades que se les presentan a las mujeres de distintos ámbitos y organizaciones vinculadas a…