Si pensamos en felinos, una de las primeras caracterÃsticas que nos vienen a la mente son sus afilados colmillos. Sin embargo, esto es consecuencia de la evolución y hace unos 42 millones de años, sus antepasados eran muy diferentes. Ahora, un nuevo es…
Un equipo de investigadores del Instituto de TecnologÃa de California en Pasadena acaba de hacer pública la imagen de un enorme filamento, un chorro de materia y de antimateria de más de 60 billones de km de largo. El haz, el mayor de este tipo observa…
A Dimitri Rogozin, director de Roscosmos, la agencia espacial rusa, le gusta hacer alarde de su poder. Desde que los paÃses occidentales anunciaran diferentes sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania, ha convertido Twitter en su campo de batalla pa…
Tanto si eres aficionado como si te apasiona la astronomÃa, los dinosaurios, te impresionan los avances genéticos y quieres conocer más sobre los orÃgenes de nuestro planeta o los entresijos de la evolución humana, no te pierdas cada semana en tu corre…
El interior de la Tierra se encuentra a miles de grados centÃgrados. Si pudiésemos aprovechar ese calor, obtedrÃamos una fuente limpia y casi inagotable de energÃa. O, al menos, esa es la teorÃa de la energÃa geotérmica, una renovable que en los último…
Durante los primeros 2.000 millones de años de existencia de la Tierra, apenas habÃa oxÃgeno en la atmósfera. Y si bien es cierto que al final de ese perÃodo ya existÃan algunos microbios capaces de hacer la fotosÃntesis, el oxÃgeno liberado por ellos …
El Sol se está adentrando en un ciclo de actividad máxima, lo que significa que las manchas solares y las erupciones serán cada vez más constantes. Y si alguno de esos ‘bombazos’ a los que ahora es propenso el Sol está orientado hacia la Tierra, sus ef…
Catorce de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir ‘tres catorce’ rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto. Es muy posible, además, que al escucharlo sigamos la retahÃla: quince, noventa y…
Un equipo de investigadores liderado por Nashanty Brunken, de la Universidad de Leiden, en los PaÃses Bajos, ha logrado detectar, por primera vez, una molécula orgánica de nueve átomos en un disco protoplanetario. Se trata de éter dimetÃlico, es la may…
Bajo este lema tan certero, ‘Las matemáticas nos unen’, se celebra hoy en todo el mundo el DÃa Internacional de las Matemáticas, tal y como proclamó la 40ª Conferencia General de la UNESCO en 2019. Este dÃa en concreto, 14 de marzo (03/14), algunos paÃ…