CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

A'ndrea Elyse Messer-Penn State

Mar 28 2023
Amar0

Casi el 20% de los españoles cree que si come una fruta modificada genéticamente le cambia el ADN

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

La gente que defiende que las vacunas no sirven para nada, el cambio climático no existe o la Tierra es plana se ha convertido en poco más que una anécdota, pero aún hay quien se aferra al disparate, especialmente los que están convencidos de que la hu…

Leer más
Mar 28 2023
Amar0

El Laco, el volcán más raro del mundo: su lava es como un imán

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Cerca del Paso Sico, una remota frontera entre Chile y Argentina y entre las conocidas zonas de la Quebrada de Humahuaca y el Salar de Atacama, los turistas que visitan esos grandiosos paisajes ven un cerro anodino de 5.400 metros reflejándose en la La…

Leer más
Mar 28 2023
Amar0

Ningaloo, el eclipse solar híbrido que oscurecerá el cielo en abril. ¿Cuándo ocurrirá y dónde verlo?

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Pocos fenómenos astronómicos son tan espectaculares como un eclipse . Sus cambios de luz y sus formas dejan boquiabiertos a todo el mundo y el hecho de que, además, se produzcan en muy pocas ocasiones convierten estos espectáculos en mágicos. En unos d…

Leer más
Mar 27 2023
Amar0

El James Webb mide por primera vez la temperatura de un mundo tan pequeño, rocoso y frío como el nuestro

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Trappist-1 es un sistema planetario a 40 años luz de nosotros compuestos por siete planetas rocosos, cinco de ellos muy similares en tamaño a la Tierra. Ahora, el telescopio espacial James Webb ha puesto sus ojos en el planeta más interno de ellos, mid…

Leer más
Mar 27 2023
Amar0

Hallan en la Luna una reserva ‘fantasma’ de agua de 270.000 millones de toneladas

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Cada vez falta menos para que la Luna empiece a poblarse con bases científicas, puestos avanzados, colonias permanentes, explotaciones mineras… Una excelente razón para que un número creciente de científicos dedique sus esfuerzos a averiguar qué recu…

Leer más
Mar 26 2023
Amar0

Todo a la vez en todas partes: lo que las matemáticas ya sabían del multiverso

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

La última edición de los premios de la Academia de Hollywood ha motivado diferentes reacciones respecto a la película que ha acaparado la mayor parte de galardones, ‘Todo a la vez en todas partes’ (Everything Everywhere All at Once, Dan Kwan, Daniel Sc…

Leer más
Mar 26 2023
Amar0

Sorpresa: Urano también podría tener lunas oceánicas

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Por lo menos dos de los 27 satélites de Urano podrían albergar océanos subterráneos bajo gruesas capas de hielo, algo similar a lo que sucede en algunas de las lunas de Júpiter y Saturno. La extraordinaria posibilidad, descubierta tras la revisión de u…

Leer más
Mar 25 2023
Amar0

¿Por qué las gallinas ponen huevos de diferentes colores? Incluso los hay rosas

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Uno de los aspectos más bonitos de la biología es la biodiversidad que existe en nuestro planeta, la enorme cantidad de formas y adaptaciones, lo cual ha permitido que todos los rincones hayan podido ser colonizados. En este modelo biológico las aves n…

Leer más
Mar 25 2023
Amar0

¿Por qué pian los pájaros por las mañanas? La hora a la que canta cada uno

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

No solamente las plantas nos marcan el ritmo de la naturaleza, los pájaros con sus trinos primaverales nos dictan las horas con una precisión asombrosa, mucho mayor de la que podríamos imaginar. No deja de ser curioso que no todos los pájaros canten a …

Leer más
Mar 24 2023
Amar0

Un gigantesco agujero coronal de 30 Tierras de diámetro causará tormentas geomagnéticas este fin de semana

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Un nuevo y gigantesco agujero coronal acaba de abrirse en el Sol. Tiene el tamaño de treinta tierras y provocará la llegada, este mismo fin de semana, de una auténtica avalancha de partículas solares cargadas, lo que dará lugar a tormentas geomagnética…

Leer más
Anterior 1 … 53 54 55 56 57 … 209 Próximo

Noticias recientes

  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025
  • 21 MAY | El rol de la ciencia para la toma de decisiones basada en conocimiento 16/05/2025
  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN