La Luna siempre ha llamado la atención del hombre y durante los próximos años será uno de los destinos más visitados del Sistema Solar. India ha conseguido este miércoles ser el primer paÃs en llegar al polo sur de este satélite, uno de los lugares más…
La expectación este 23 de agosto ha sido máxima. Tras el reciente fracaso de Rusia con su sonda Luna-25, el mundo entero suspiraba aliviado cuando la sonda india Chandrayaan-3 aterrizaba a las 14:34 hora española en las inmediaciones del polo sur lunar…
Los investigadores lograron traducir las señales neuronales en palabras con unos dispositivos experimentales en una mujer con ELA y otra que sufrió un ictus
Un equipo internacional compuesto por más de 100 investigadores ha conseguido, por primera vez, la secuencia completa del cromosoma Y , uno de nuestros dos cromosomas sexuales, asociado al desarrollo masculino y del que hasta ahora solo se habÃa podido…
Lenta pero segura. La sonda Chandrayaan-3 ha conseguido aterrizar en la Luna. Y no en cualquier sitio: en el cotizado polo sur, donde ninguna otra nación ha conseguido aún posar su tecnologÃa, pese a que ese lugar es ahora uno de los más cotizados en l…
Ha llegado el momento de India. Este miércoles la que quiere ser la potencia emergente ‘low cost’ espacial de referencia intentará convertirse en la primera nación en alunizar con éxito una nave no tripulada en el polo sur de la Luna, la nueva ‘tierra …
El mundo parece estar viviendo una nueva resurrección del fenómeno OVNI . Tal vez las noticias actuales nos lleven a recordar la fiebre que se vivió en los 70 y 80; pero a diferencia de las informaciones de aquella época, en las que primaban testimonio…
Hace algunos años, durante un viaje de pesca en los Cayos de Florida, la bióloga Lori Schweikert fue testigo de un insólito fenómeno: pescó un pez perro (Lachnolaimus maximus), un ejemplar de una especie que puede llegar a pesar diez kilos y medir cerc…
Por primera vez desde que se estudia la Luna, los cientÃficos han podido visualizar lo que hay hasta 300 metros por debajo de su polvorienta superficie. Los resultados, obtenidos por los instrumentos del rover chino Yutu-2 , parte de la misión Chang’e-…
Hace 3.800 años, una familia de 44 personas vivió y murió en la región de los Urales, al sur de lo que ahora es Rusia. PertenecÃan a la cultura Srubnaya-Alakul, unas tribus de la Edad del Bronce mezcla de varios pueblos que enterraban a sus muertos en …