Nuestro cuerpo está formado por una compleja comunidad de billones de células , de distintas formas y tamaños, que trabajan todas juntas para mantenernos sanos y con vida. Las más pequeñas, como las plaquetas o los glóbulos rojos, quedan literalmente e…
En gran medida, la evolución del Universo se rige por el ‘tira y afloja’ de dos fuerzas que están en eterna competencia: la energÃa oscura , que obliga a todo el cosmos a expandirse; y la gravedad , que se esfuerza por mantener unida la materia. Según …
El 9 de octubre de 2022, un súbito y poderoso estallido de rayos gamma (GRB por sus siglas en inglés) iluminó de improviso nuestro Sistema Solar. Antes de llegar hasta aquÃ, la luz de ese evento, fruto probablemente la violenta explosión de una estrell…
A veces, los mayores tesoros de la paleoantropologÃa no se encuentran en las excavaciones o los yacimientos, sino que guardan su turno para ver la luz ocultos en los cajones del almacén de un museo. Es el caso de unos restos de homÃnidos recuperados a …
Cada vez más mujeres viajan a España para realizar el tratamiento ante el elevado coste de la congelación de óvulos en sus paÃses de origen
Neptuno se deja ver desde la Tierra una vez al año. El planeta azul es uno de los más alejados del nuestro por lo que el dÃa que se deja ver es un acontecimiento especial para los amantes de la astronomà a . Una oposición astronómica ocurre cuando un p…
Un estudio muestra que en los últimos cinco siglos han desaparecido 73 ramas completas del árbol evolutivo
Un esqueleto de dinosaurio inusualmente bien conservado, un Camptosaurus conocido como Barry que data del perÃodo Jurásico tardÃo , hace unos 150 millones de años, será subastado en ParÃs el próximo mes, informa Reuters. El dinosaurio, descubierto en l…
Las cuatro mayores lunas de Júpiter son, además de grandes, algunos de los mundos más atractivos del Sistema Solar. Ahà tenemos IO, salpicado con sus más de 400 volcanes activos, o Europa, con su gigantesco océano subterráneo que muchos creen que ocult…
Lo llamaban ‘el destructor de ciudades’. Y no porque se supiera a ciencia cierta que iba a chocar con la Tierra, sino porque su tamaño y composición son suficientes, en caso de impacto, para arrasar por completo una gran área metropolitana . Algo que, …