CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Jessica Mouzo Quintáns

Mar 16 2023
Amar0

Una mujer logra por primera vez librarse del VIH tras un trasplante de células madre

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

La llamada Paciente de Nueva York lleva dos años y medio sin rastro del virus. A diferencia de los tres anteriores curados, todos hombres, ella recibió células madre de cordón umbilical

Leer más
Feb 28 2023
Amar0

María Fernández: “Los enemigos en la prevención del cáncer son la desinformación y el marketing de las tabacaleras”

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

La directora del Centro para la Prevención de la Salud de la Universidad de Texas, reclama mejorar la accesibilidad y la motivación para participar en los cribados de cáncer

Leer más
Feb 08 2023
Amar0

El tortuoso camino en busca de una vacuna contra el VIH

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

La diversidad del virus y su capacidad para esconderse del sistema inmune han frustrado todos los intentos para erradicarlo

Leer más
Feb 04 2023
Amar0

Josep Tabernero: “Llegará un momento en que haremos una analítica y detectaremos si empieza a aparecer un cáncer”

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

El director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología alerta de un descenso en la edad de aparición del cáncer de colon y defiende reforzar la investigación en prevención y detección precoz

Leer más
Ene 29 2023
Amar0

“Lo de los superalimentos es un absurdo y las dietas milagro no existen”

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

El doctor Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición en la Universidad Rovira i Virgili, lidera una investigación revolucionaria que cambiará lo que sabemos sobre los efectos de la dieta mediterránea

Leer más
Ene 21 2023
Amar0

El impacto de contar el cáncer en redes: “Esto no es Netflix; somos personas”

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

Los psicooncólogos destacan el beneficio de visibilizar la dolencia, pero advierten de los riesgos de la exposición pública: el paciente puede perder el control y otros espectadores enfermos, frustrarse con el relato ajeno

Leer más
Ene 11 2023
Amar0

La soledad, un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermar y morir

Por Jessica Mouzo Quintáns Sin categoría

El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminación y muchos expertos lo consideran ya “una epidemia” que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales

Leer más
Ene 05 2023
Amar0

Los riesgos del consumo excesivo de sal: hipertensión arterial y niveles más altos de la hormona del estrés

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

La comunidad científica alerta del riesgo cardiovascular y renal. Un estudio reciente en ratones encuentra también una asociación entre mayores ingestas de sodio y niveles más altos de glucocorticoides, que, en exceso, son perjudiciales para la salud

Leer más
Dic 27 2022
Amar0

Por qué es mejor (siempre que sea posible) un parto vaginal: la cesárea deja huella en la salud del bebé

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

Los niños nacidos por vía vaginal responden mejor a las vacunas infantiles habituales. Nacer por cesárea genera más probabilidad de desarrollar asma, alergias u obesidad, según varios estudios

Leer más
Dic 15 2022
Amar0

Un bebé seleccionado genéticamente salva a su hermana de una grave enfermedad de la sangre

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

Diama nació con una enfermedad de los glóbulos rojos y solo un trasplante de médula podía curarla. Sus padres se sometieron a fecundación ‘in vitro’ para tener otro hijo que pudiera curarla, procedimiento que se aplica por primera vez en España a esta dolencia

Leer más
Anterior 1 … 3 4 5 6 7 … 9 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN