Leyendo a Robert Macfarlane descubrimos que las montañas nos invitan a encontrar lo nuevo al fondo de lo desconocido
Los átomos son seres participativos. Su interioridad viviente los lleva a buscar satisfacción. El zoólogo inglés Stephan Harding nos lo cuenta en su último libro
Para Newton, las ciencias formales y las ciencias ocultas fueron expresiones inseparables entre sÃ. Lo manifestó en sus cuadernos alquÃmicos
La conciencia cosmológica de Poe se manifestaba en buena parte de sus relatos, ahà donde los lÃmites de la ciencia eran traspasados y el conocimiento quedaba convertido en metáfora literaria
Los monos como experimento de psicologÃa comparada, y un escritor que demostró que la bondad es sinónimo de inteligencia
Nuestras percepciones de los colores y los sonidos se pueden contabilizar igual que si los colores fuesen números visibles y los sonidos fuesen números audibles
El matsutake nace bajo los pinos rojos de manera espontánea. Su origen reside en la asociación Ãntima que el hongo mantiene con el mismo pino
La música de Tartini se identifica con la ciencia en su concepción original, reconciliando naturaleza y arte a través del dominio de las leyes del cosmos
El matemático británico acarició la idea de convertir la cuarta dimensión geométrica en una dimensión fÃsica
Para ser ladrón de tumbas se necesitaba pala de madera, nocturnidad y suerte, debido a que muchos cadáveres empezaban a ser introducidos en ataúdes de hierro