CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Rafael Clemente

Ene 18 2023
Amar0

El telescopio con el que la NASA quiere encontrar mundos habitables

Por Rafael Clemente Portal

Un nuevo proyecto de la agencia espacial tiene como objetivo conocer mejor estos planetas y caracterizar los que puedan albergar vida

Leer más
Dic 10 2022
Amar0

Medio siglo desde el ‘Apolo 17′: así fue la última ida y vuelta a la Luna

Por Rafael Clemente Sin categoría

El domingo 11, cuando caiga en el pacífico la cápsula ‘Orión’, se cumplirán los cincuenta años exactos de la vuelta de la última misión tripulada al satélite, la del ‘Apolo 17′, en diciembre de 1972

Leer más
Dic 08 2022
Amar0

Los pasajeros olvidados del ‘Artemis I’

Por Rafael Clemente Portal

En cuanto se apagó la última fase del cohete, se desprendieron diez pequeños satélites que iban en una ruta similar hacia la Luna. Alguno falló, pero la mayoría de ellos siguen activos, con misiones variopintas

Leer más
Nov 28 2022
Amar0

“Houston, tenemos un nuevo récord”: ‘Orion’ llega más lejos que ninguna otra nave diseñada para llevar astronautas

Por Rafael Clemente Sin categoría

La cápsula de la NASA logra distanciarse 430.000 kilómetros de la Tierra en su viaje a la Luna, mucho más allá que el mítico programa Apolo en 1970

Leer más
Nov 21 2022
Amar0

Artemis, la guinda en un año récord de lanzamientos espaciales

Por Rafael Clemente Portal

La reconquista de la Luna impulsa una nueva carrera espacial, a la que se han sumado tanto multimillonarios como países principiantes

Leer más
Nov 17 2022
Amar0

Una órbita distante: Artemis explora los nuevos caminos hacia la Luna

Por Rafael Clemente Portal

El interés por el polo sur lunar y las limitaciones del potente cohete SLS de la NASA obligan a recurrir a una maniobra espacial más compleja

Leer más
Nov 16 2022
Amar0

Tres maniquíes, 25 días y varios españoles: la misión ‘Artemis’ de la NASA en 16 claves

Por Rafael Clemente Portal

El nuevo programa que impulsa la NASA y apoya la Agencia Espacial Europea da el primer paso para comenzar la reconquista de la Luna

Leer más
Oct 10 2022
Amar0

Como un cometa: tras el impacto de la sonda DART, el asteroide Dimorfo desarrolla una estela

Por Rafael Clemente Portal

El choque del artefacto de 600 kilos con la roca espacial lo frenó ligeramente y expulsó toneladas de escombros que ahora forman una cola de 10.000 kilómetros de longitud

Leer más
Sep 29 2022
Amar0

La sonda ‘Juno’ visita la luna Europa, el satélite helado de Júpiter

Por Rafael Clemente Portal

La nave de la NASA, que orbita Júpiter desde 2016, fotografiará hoy de cerca este mundo, candidato a albergar vida en sus océanos

Leer más
Sep 27 2022
Amar0

¿Cómo sabemos si el impacto de la sonda DART movió realmente el asteroide?

Por Rafael Clemente Portal

El sistema formado por las dos rocas espaciales Dídimo y Dimorfo se mueve como un reloj y los telescopios podrán observar cambios en el ritmo al que orbitan

Leer más
Anterior 1 2 3 4 5 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN