Cientos de abejas momificadas dentro de sus capullos , producidos hace casi 3.000 años, han sido descubiertos en un nuevo yacimiento paleontológico descubierto en la costa de Odemira, en Portugal. El hallazgo se ha publicado en la revista ‘Papers in Pa…
La trigonometría y la geometría clásica han sido fundamentales desde el diseño de los trajes voladores hasta el desarrollo de los primeros aviones
Desde Charles Darwin reina la teoría de que los homínidos, la familia de primates que se irguió sobre sus patas traseras y de la que descienden orangutanes, gorilas, chimpancés y también humanos, se originó en África y que de ahí se extendieron al rest…
Según determinadas configuraciones, plantar árboles es un tema clásico de los problemas de ingenio
El ‘rover’ ‘Pragyan’ recorre sus primeros metros por la región antártica del satélite después de cargar su batería
El grupo del español César de la Fuente en la Universidad de Pensilvania recrea material biológico humano extinguido a partir de la inteligencia artificial
Nuestros ancestros veneraban al Sol viendo la misma esfera perfecta de luz que hoy vemos, a veces más blanca, a veces más rojiza, dependiendo de la hora del día. Con el tiempo, nuestros telescopios revelaron más y más detalles de esta estrella que no e…
El Very Large Telescope (VLT) de ESO ha captado una gran mancha oscura en la atmósfera de Neptuno, con una inesperada mancha brillante más pequeña adyacente. Es la primera vez que se observa una mancha oscura en el planeta con un telescopio en la Tierr…
El Telescopio Muy Grande, ubicado en el desierto de Atacama en Chile, detecta esta gran mancha negra, cuya naturaleza y origen continúan sin conocerse