CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

Our News

Fresh Out The Oven

El efecto abeja: un simple cambio en una red biológica puede generar consecuencias catastróficas

Por Raúl LimónPortal

Una investigación revela cómo los efectos directos e indirectos de una alteración, aunque parezca insignificante y beneficiosa, afectan a todo el entramado de un ecosistema

Leer más
20/07/2023
Amar0

Una de cada cinco mujeres concibe de forma natural después de tener un bebé a través de un tratamiento de fertilidad

Por forocilacPortal

La revolución hormonal del embarazo y la falta de estrés pueden ser dos factores que expliquen por qué una mujer logra de forma natural un embarazo que parecía imposible antes de la fecundación ‘in vitro’

Leer más
20/07/2023
Amar0

Todo lo que se sabe de la llamarada solar que se aproxima a la Tierra

Por forocilacPortal

Una llamarada solar ‘caníbal’ se aproxima a la Tierra y ha puesto en jaque las telecomunicaciones en un escenario que, desde un punto de vista dialéctico, parece sacado de una película de ciencia ficción. Más allá del discurso apocalíptico, no se trata…

Leer más
19/07/2023
Amar0

Podcast ciencia | El planeta imposible en el que llueve titanio y parece un espejo

Por forocilacPortal

Existe un planeta a 260 años luz de aquí donde llueven gotas de titanio que reflejan tanto la luz que este mundo brilla al mismo nivel que Venus, el objeto más luminoso en nuestro firmamento solo superado por la Luna. Sin embargo, este mundo ‘espejo’ n…

Leer más
19/07/2023
Amar0

Los astrónomos, perplejos ante un nuevo tipo de estrella que emite potentes estallidos de energía tres veces cada hora

Por forocilacPortal

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por astrónomos del nodo en la Universidad de Curtin del Centro Internacional para la Investigación de Radioastronomía (ICRAR) y en el que participa el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), aca…

Leer más
19/07/2023
Amar0

Tres nuevos atlas desvelan una nueva dimensión del cuerpo humano

Por Nuño DomínguezSin categoría

Un consorcio internacional analiza la arquitectura célula a célula de la placenta, el intestino y los riñones, y acerca el sueño de un primer mapa global del organismo

Leer más
19/07/2023
Amar0

Astrónomos españoles hallan el primer indicio que dos planetas que comparten la misma órbita

Por forocilacPortal

Los troyanos, cuerpos rocosos en la misma órbita que un planeta, son comunes en nuestro propio Sistema Solar. El ejemplo más famoso son los asteroides troyanos de Júpiter, llamados así por los héroes de la mitología griega: más de 12.000 rocas que está…

Leer más
19/07/2023
Amar0

Virus, ciencia y elecciones generales: una petición de apoyo a la investigación científica

Por forocilacPortal

Las entidades que representan la ciencia en España piden a los grupos políticos de la próxima legislatura “implementar una estrategia científica sólida”

Leer más
19/07/2023
Amar0

La eterna batalla de crear y destruir códigos: 80 años de la máquina Enigma

Por Laura Castilla Castellano,Javier PeñafielPortal

El sofisticado dispositivo usado por los nazis para proteger sus comunicaciones fue descifrada hace 80 años, lo que supuso uno de los hitos en la criptografía del siglo XX

Leer más
19/07/2023
Amar0
« Anterior 1 … 50 51 52 53 54 … 1.023 Siguiente »

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN