CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN

El Rector de la UNSL participó del lanzamiento del Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe 2016

Por forocilacMédias

Portal Universidad Nacional de San Luis (Argentina) Con la participación de autoridades de diversos países de la región, se lanzó el Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe – CILAC 2016…

Leer más
01/03/2016
Amar0

El Rector de la UNSL participó del lanzamiento del Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe 2016

Por forocilacPresencia en medios

Portal Universidad Nacional de San Luis (Argentina) Con la participación de autoridades de diversos países de la región, se lanzó el Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe – CILAC 2016…

Leer más
01/03/2016
Amar0

Ouvert à toute la région, participez au I Forum des sciences Amérique latine et Caraïbes – CILAC 2016

Por Guillermo ElutchanzNouvelles
Lundi 29 février, en présence des hautes autorités locales et internationales, le I Forum ouvert des sciences Amérique latine et Caraïbes – CILAC 2016 : transformer notre régions : sciences, technologie et...
Leer más
01/03/2016
Amar0

Open to the entire Region: Be part of the first Latin America and the Caribbean Open Science Forum – CILAC 2016

Por Guillermo ElutchanzCILAC 2016
On Monday 29th February 2016, in the presence of high-local and international authorities, the First Latin American and the Caribbean Open Science Forum was launched. CILAC 2016: Transforming our region:...
Leer más
01/03/2016
Amar0

Abierto a toda la Región, participe: I Foro de Ciencias de América Latina y el Caribe – CILAC 2016

Por Victoria OdriozolaCILAC 2016

El lunes 29 de febrero, en presencia de altas autoridades locales e internacionales, fue lanzado en Montevideo el I Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe –…

Leer más
01/03/2016
Amar2

Se realizará en Montevideo el Primer Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe

Por forocilacMédias

Portal Tiempo Agrario (Uruguay) Fue lanzado este lunes en el Salón Rojo de la Intendencia de Montevideo el I Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC…

Leer más
01/03/2016
Amar0

Se realizará en Montevideo el Primer Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe

Por forocilacPresencia en medios

Portal Tiempo Agrario (Uruguay) Fue lanzado este lunes en el Salón Rojo de la Intendencia de Montevideo el I Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC…

Leer más
01/03/2016
Amar0
« Anterior 1 … 1.310 1.311 1.312 1.313 1.314 1.315 Siguiente »

Noticias recientes

  • 10 DIC | Ciencias Cuánticas: oportunidades, desafíos y desarrollo para América Latina y el Caribe 20/11/2025
  • Celebrando el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 10/11/2025
  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN