Scientists have never seen anything like this.

Aunque la mayoría de nosotros se siente incómodo al admitirlo, a menudo sentidos Schadenfreude, es decir, placer por las desgracias ajenas, porque podemos sacar provecho directa o indirectamente de esa desgracia.
En Schadenfreude. La dicha por el mal ajeno, Richard H. Smith profundiza en los mecanismos que subyacen a este placer por el displacer ajeno, así como todas las ramificaciones que de ese sentimiento afloran. Un libro que, aunque quizá resulte monotemático, está jalonado de historias curiosas y ejemplos cotidianos (o de series y películas, sobre todo Los Simpson).
Ellos / Nosotros
El libro es uno de los mejores que he leído en 2020, he de admitirlo. Y también es muy fácil de leer y abre las puertas a muchas reflexiones, como la actual polarización y partidismo político, es decir, la exacerbación del tribalismo, del Ellos VS Nosotros.
Como muestra, un botón: las entradas que se han inspirado en fragmentos del libro:
- La simple presencia de un vegetariano puede cohibir a una persona omnívora
- Señor Limpio y Señor Sucio: cómo nuestra autoestima depende del tipo de persona con la que competimos
Schadenfreude es una palabra del alemán que designa el sentimiento de alegría o satisfacción generado por el sufrimiento, infelicidad o humillación de otro. El término en español se traduce como regodearse o regodeo, definido por la RAE como Complacerse maliciosamente con un percance, apuro, etc., que le ocurre a otra persona.
Schadenfreude: La dicha por el mal ajeno: y el lado oscuro de la naturaleza humana (El libro de bolsillo – Ciencias sociales)
«Schadenfreude: La dicha por el mal ajeno» arroja luz sobre una de las emociones más extendidas y menos reconocidas de nuestra sociedad, a saber, la secreta (o expresa) satisfacción o alegría que experimentamos al ver caer a algún poderoso, hundirse a alguna persona, empresa o institución a quien tenemos inquina, o asistir al infortunio de alguien a quien juzgamos injustamente bien tratado por la fortuna. Richard H. Smith, profesor de Psicología de la Universidad de Kentucky y uno de los máximos especialistas en emociones «malas» u «oscuras», como la envidia, entrevera cultura popular (como conocidas series televisivas), vida cotidiana, historia, etc., con un enfoque científico riguroso, para hacernos ver, por perturbador que resulte en ocasiones, que no hay «malo» y «bueno» en sentido absoluto, sino que en el plano de nuestra psique todo viene relacionado y tiene una razón poderosa de ser.
–
La noticia
Libros que nos inspiran: ‘Schadenfreude. La dicha por el mal ajeno’ de Richard H. Smith
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.

Gracias a un nuevo diseño de dispositivo termoeléctrico incrustado en la tapa de la botella, que tiene un puerto de carga USB. Conectando el cable de recarga, el icono de carga de la batería en la pantalla del móvil se activa.
La botella de agua puede proporcionar de 20 a 30 minutos de electricidad después de que vertimos de 300 a 500 mililitros de agua hirviendo. Lo suficiente para cargar un smartphone y otros pequeños electrodomésticos.
Dispositivo termoeléctrico
Los dispositivos termoeléctricos están hechos de materiales que pueden convertir una diferencia de temperatura en electricidad.
Investigadores de la China Academy of Launch Vehicle Technology, un fabricante chino de cohetes espaciales, ha desarrollado un tipo de botella de agua aislada equipada con un chip termoeléctrico que convierte el calor del agua en electricidad para cargar dispositivos.
Haciendo hincapié en la seguridad de la invención, sus desarrolladores garantizan que produce bajo voltaje y no tiene riesgo de cortocircuito.
Los investigadores ahora buscan establecer una cooperación con empresas para comercializar el concepto. Es probable que el producto tenga un precio de 150 yuanes, unos 20 euros.
–
La noticia
Con esta botella de agua caliente desarrollada en China podrías algún día cargar un smartphone
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
Warning: not for the squeamish.
Wait, we didn’t already have one?
