Por primera vez desde que se estudia la Luna, los científicos han podido visualizar lo que hay hasta 300 metros por debajo de su polvorienta superficie. Los resultados, obtenidos por los instrumentos del rover chino Yutu-2 , parte de la misión Chang’e-…
El análisis genético de un enterramiento de los Urales muestra que los hombres permanecían en la tribu y las mujeres se iban con otros grupos
Hace 3.800 años, una familia de 44 personas vivió y murió en la región de los Urales, al sur de lo que ahora es Rusia. Pertenecían a la cultura Srubnaya-Alakul, unas tribus de la Edad del Bronce mezcla de varios pueblos que enterraban a sus muertos en …
Como toda carrera, la espacial se basa en los éxitos propios tanto como en los fracasos ajenos. Tras la pérdida de control y accidente de la misión rusa, la India aspira este miércoles a convertirse en el cuarto país en llegar a la Luna y el primero en…
A 4.500 millones de km de la Tierra, Neptuno es el planeta más alejado del Sol de todo el Sistema Solar. Y también uno de los menos conocidos por los científicos. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores, liderado por astrónomos de la Uni…