El investigador francés inició hace cuatro décadas la revolución de las máquinas moleculares, con una escala 100.000 veces menor que el espesor de un cabello humano
La neurociencia estudia si un grupo de células cerebrales, que regulan la sensación de hambre, podría convertirse en el objetivo de terapias para luchar contra los trastornos alimentarios
Una de las teorías más populares sobre por qué nos saludamos con un apretón de manos explica que es una forma de demostrar que vamos desarmados, en son de paz. Pero hay otra que alude a un supuesto origen biológico, para detectar las señales químicas d…
Han hecho falta 15 años de recogida de datos, y crear un ‘laboratorio’ virtual casi del tamaño de nuestra galaxia , pero los científicos han conseguido, por primera vez, escuchar el ‘coro perpetuo’ de ondas gravitacionales que permea todo el Universo. …